Categorías: Economía

El BdE calcula un coste de 120 millones para el campo español por los aranceles de EEUU

El Banco de España ya ha hecho los primeros cálculos del impacto para España que tendrá la subida a partir del día 18 de octubre de los aranceles que EEUU aplica a productos agroalimentarios y aeronaves civiles procedentes de la Unión Europea: un 0,01% del PIB o, lo que es lo mismo, unos 120 millones de euros.

En un artículo analítico publicado hoy, el Banco de España destaca que “las estimaciones muestran que la elasticidad de las exportaciones de bienes nominales no energéticas ante incrementos de los aranceles es negativa y estadísticamente significativa. Así, un aumento del 1% de los aranceles a la importación impuestos por otro país para un producto español implica una reducción de las exportaciones nominales de aproximadamente el 0,6%”. Además, “el efecto negativo de los aranceles afecta a la capacidad exportadora a largo plazo, ya que, de acuerdo con estimaciones realizadas con retardos de los aranceles, el impacto de las tarifas es persistente en el tiempo”.

El estudio realizado por la institución puede utilizarse “para estimar los efectos que cabría esperar como consecuencia del incremento comentado anteriormente por parte de EEUU de los aranceles impuestos a un conjunto de productos agroalimentarios españoles, desde el 3,5% actual hasta el 25%”.

En concreto, “de acuerdo con las elasticidades estimadas en este artículo, la medida implicaría un descenso de las ventas de estos productos a la economía norteamericana de, al menos, el 12%. Este impacto equivale al 0,01% del PIB, en función del peso de esas exportaciones en el total de las ventas españolas de bienes al resto del mundo (0,3%)”.

No obstante, a la hora de interpretar estos resultados cuantitativos, “conviene tener en cuenta que las estimaciones no incorporan efectos no lineales relacionados con la magnitud del ascenso de los aranceles y, en el caso de un hipotético Brexit sin acuerdo, con el profundo cambio institucional que supondría el abandono de la zona de libre comercio por parte de la economía británica”, señala el Banco de España.

Para el Banco de España, los riesgos proteccionistas “subrayan el papel de la Unión Europea en la promoción de acuerdos comerciales internacionales”, como los recientemente alcanzados con Japón, Canadá y Mercosur, “que suponen la eliminación de aranceles en más del 90 % del intercambio de bienes con estas regiones, a las que, en conjunto, se destina cerca del 3% de las exportaciones de bienes españolas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE calcula un coste de 120 millones para el campo español por los aranceles de EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace