Economía

El BCE ya no da más de sí: ¿hay margen para la política fiscal?

En su reunión d ayer, el Consejo de Gobierno del BCE confirmó que el programa de compras de emergencia de la pandemia (PEPP) finalizará con el mes de marzo, pero además puso fecha de caducidad al programa de compra de activos (APP), que podría terminar en el tercer trimestre.

En los últimos dos años el BCE ha incrementado su balance de 4,7 billones a 8,7 billones de euros, prácticamente duplicándolo, recuerda Hernán Cortés, socio de Olea Gestión, que destaca que 2014 el balance era de 2 billones. “Es decir, se ha más que cuadriplicado en menos de siete años. El balance actual representa un 66% del PIB de la Eurozona. Como referencia, el balance de la FED representa un 40% del PIB americano”. “No se puede seguir comprando bonos”, cree el experto, “la política monetaria en la eurozona está agotada”.

Por el momento, los tipos de interés se mantienen en sus mínimos históricos, aunque el BCE ya abre la puerta a una suida “gradual” que se produciría “algún tiempo después de que finalicen” las compras de deuda.

“Resulta difícil justificar el mantener más de siete años una medida tan extraordinaria y poco ortodoxa como los tipos negativos, más aún cuando la demanda de crédito ha resultado tan inelástica a precio al no haber crecido el crédito más que un 3% o 4% anual (en España poco por encima de cero)”, cree Corté. “Más aún, con una inflación por encima del objetivo del BCE en los tres próximos años. No se puede dejar los tipos al mismo nivel”. El mercado ya descuenta una subida durante el último cuatrimestre de 0,50%, un 0% para el tipo de depósito desde el -0,50% actual.

Para el experto de Olea Gestión, “ha llegado la hora de la política fiscal, es decir, aumentar el gasto/inversión pública o reducir los impuestos”. “El problema es que muchos países hemos estado usando, y abusando, de ella en los últimos años”, reconoce. “Salvo Alemania y algún otro país centroeuropeo, el resto de Europa tiene muy poca capacidad de maniobra en política fiscal”.

La deuda pública de España cerró 2021 en el 118,7% del PIB, por ejemplo, mientras que en Italia la ratio alcanza ya un 150% del PIB y en Grecia se sigue superando el 200%.

“Ya solo nos quedan las famosas reformas estructurales de las que tanto hablaba Draghi y que toda Europa hizo oídos sordos. Vamos a tener que desempolvar ese manual”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE ya no da más de sí: ¿hay margen para la política fiscal?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

9 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

13 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

20 horas hace