Economía

El BCE teme que se esté formando una burbuja en el ladrillo y las criptomonedas

La institución que preside Christine Lagarde ha publicado hoy su informe de estabilidad financiera, en el que advierte de algunos riesgos a largo plazo para el sistema a pesar del rebote económico. “Las preocupaciones se refieren en particular a los focos de exuberancia en los mercados de crédito, de activos y de la vivienda, así como a los mayores niveles de endeudamiento en los sectores empresarial y público”, apunta el BCE.

El aumento de la inflación y la caída de los tipos de interés reales han impulsado a los inversores a asumir mayores riesgos en su búsqueda de rentabilidad, lo que ha dejado a partes de los mercados inmobiliarios, de deuda y de criptoactivos “cada vez más susceptibles de sufrir correcciones”, advierte.

“Una corrección de los mercados podría ser provocada por una recuperación económica más débil de lo esperado, por los efectos de la evolución adversa de las economías de mercados emergentes, por una reintensificación de las tensiones en el sector corporativo no financiero o por ajustes bruscos en las expectativas del mercado respecto a la trayectoria prevista de la normalización de la política monetaria”.

Hoy mismo Eurostat ha publicado que la inflación alcanzó un 4,1% en octubre, sus máximos desde 2008. Aunque el BCE mantiene que la situación será temporal, en su informe reconoce que “existe el riesgo de que las recientes tensiones en las cadenas de suministro mundiales y la subida de los precios de la energía tengan efectos más duraderos en la inflación de lo previsto”.

El ladrillo, los bonos basura y las criptomonedas

Los precios de la vivienda en la UE subieron un 7,3% interanual en el segundo trimestre, la mayor subida desde justo antes de la crisis financiera de 2008. Por ello, el BCE cree que existen “signos crecientes de sobrevaloración” que dejaban a muchos mercados inmobiliarios europeos “propensos a una corrección”.

Al mismo tiempo, “segmentos de mercado más exóticos, como los mercados de criptoactivos, también siguen estando sujetos a brotes especulativos de volatilidad, y la creciente popularidad de las stablecoins aumenta las interconexiones entre los mercados de criptoactivos y los mercados financieros convencionales”.

Por último, la institución apunta que el sector financiero no bancario “sigue enfrentándose a un elevado riesgo crediticio” debido al aumento de las inversiones en bonos basura. “Si los rendimientos de los bonos aumentan, las pérdidas de valoración podrían desencadenar salidas de los fondos de inversión que, unidas a los bajos colchones de liquidez, podrían obligar a los fondos de bonos a liquidar activos para satisfacer los reembolsos de los inversores”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE teme que se esté formando una burbuja en el ladrillo y las criptomonedas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace