Economía

El BCE eleva los tipos otros 50 puntos básicos y anticipa otra subida igual en marzo

El BCE ha advertido, además, de que el endurecimiento monetario más agresivo de su historia todavía no ha terminado, a pesar de la fuerte caída de los precios energéticos y de que la Reserva Federal ya ha moderado el ritmo de las subidas de tipos.

Así, ha adelantado que, en vista de las presiones sobre la inflación subyacente, “prevé aumentar los tipos de interés otros 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de marzo”, elevando entonces la tasa de referencia al 3,50%, y posteriormente evaluará la senda futura de su política monetaria.

En una rueda de prensa posterior, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha avisado de que la institución espera un debilitamiento económico en el corto plazo y un incremento del desempleo. «La guerra de Ucrania sigue siendo un viento en contra para la actividad, junto a la elevada inflación», ha apuntado.

Con esta quinta subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto desde finales de 2008, el BCE no da muestras de relajación en la normalización de su política monetaria, tras la subida de otros 50 puntos básicos en diciembre y los dos incrementos de 75 puntos básicos acometidos en las reuniones de octubre y septiembre, después de una subida inicial de medio punto porcentual en julio de 2022.

REDUCCIÓN DEL BALANCE

El BCE también dio más detalles sobre cómo pretende reducir su cartera de bonos de 5 billones de euros. Como se comunicó en diciembre, la cartera del programa de compra de activos (APP) se reducirá en 15.000 millones de euros mensuales en promedio desde el comienzo de marzo hasta el final de junio de 2023, y su ritmo de disminución posterior se determinará más adelante.

Estas decisiones del BCE llegan un día después de conocerse que la tasa de inflación interanual de la eurozona se moderó en enero por tercer mes consecutivo al relajarse al 8,5%, siete décimas por debajo del 9,2% de diciembre y en su nivel más bajo desde mayo de 2022, antes de que el banco central comenzara a subir tipos. No obstante, sigue siendo más de cuatro veces superior al objetivo del 2% fijado por el BCE. Además, la inflación subyacente sigue en niveles récords.

Precisamente, la inflación subyacente es que lo que «garantiza» la subida de otros 50 puntos básicos en marzo, junto con las presiones que ejercen las negociaciones por las subidas de salarios, según ha asegurado Lagarde.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE eleva los tipos otros 50 puntos básicos y anticipa otra subida igual en marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace