«Aunque el crecimiento repuntó en el tercer trimestre de este año, los indicadores procedentes de las encuestas sugieren que se ha desacelerado en el trimestre actual. Los expertos prevén que la economía crezca un 0,7 % en 2024», indica el comunicado.
Al mismo tiempo, la previsión de crecimiento del PIB de los países del bloque monetario para 2025 también se rebajó al 1,1 %, frente al 1,3 % en septiembre.
En 2026, el BCE prevé que la economía de la zona euro crezca un 1,4 %, y no un 1,5 %, como se esperaba anteriormente.
Según el documento, el crecimiento previsto se basa principalmente en «el aumento de los ingresos reales» y en el aumento «de la inversión de las empresas».
El BCE también sugirió que «los efectos graduales de la política monetaria restrictiva deberían respaldar un repunte de la demanda interna».
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…
En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…