Categorías: Economía

El BCE presiona para que se creen grandes bancos ‘transeuropeos’

La unión bancaria no estará completa hasta que no haya grandes bancos ‘transeuropeos’. Este viejo mantra que se ha repetido en los últimos años podría estar más cerca de lo que parece si se tienen en cuenta los mensajes que el Banco Central Europeo (BCE) está mandando cada vez más frecuentemente, en un intento de que su política monetaria se transmita de forma más homogénea a los diferentes países.

Las fusiones bancarias transfronterizas no necesariamente crearán gigantes ‘demasiado grandes para fracasar’ (too big to fail), sino que de hecho podrían contribuir a la estabilidad financiera, según señaló ayer lunes Francois Villeroy de Galhau, miembro del consejo de gobierno del BCE y gobernador del Banco de Francia.

“Estamos alcanzando el punto en Europa donde facilitar fusiones transfronterizas sanas y bien diseñadas podría realmente mejorar la estabilidad financiera”, señaló Villeroy. A su juicio, “permitiría que los bancos pudieran diversificar sus riesgos, lograr economías de escala y ser más eficientes”.

“Como hemos fortalecido la supervisión única y la resolución de instituciones importantes, no debemos temer el problema ‘demasiado grande para caer’”, añadió.

Las declaraciones de Villeroy coinciden en buena parte con otras igual de recientes de la también francesa Danièle Nouy, presidenta del Consejo de supervisión del BCE, que en una entrevista a un medio luso señalaba que “creo que con el crecimiento que vuelve y con la enorme cantidad de trabajo que se está haciendo en relación con los préstamos morosos, vamos a ver una serie de fusiones, tanto dentro de los países como transfronterizas”.

El banco central considera que la consolidación del sector bancario europeo permitiría facilitar la transmisión de la política monetaria de manera más uniforme en toda la eurozona. Sin embargo, los bancos han desoído las llamadas a esta ronda de fusiones, por el momento centradas en cumplir con las cambiantes reglas de capital y ante el temor de que una compra fuera de su país de origen precisamente eleve los requisitos.

El principal candidato del mercado para esta ronda de fusiones es Commerzbank, el banco alemán del que el Estado alemán controla un 15%. Entre sus posibles pretendientes, el mercado ha especulado con el francés BNP Paribas y el italiano Unicredit, en la que sería la mayor operación desde ABN Amro.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE presiona para que se creen grandes bancos ‘transeuropeos’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

16 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

24 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

34 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

38 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

50 minutos hace