Categorías: Mercados

El BCE pone en marcha el proyecto de un euro digital

Tras meses de debate académico, el Banco Central Europeo (BCE) finalmente ha publicado su primer informe sobre un euro digital, abriendo la puerta a nuevos experimentos en 2021. Aunque el Consejo de Gobierno aún no ha tomado una decisión oficial, los expertos ven este paso como “un primer intento de asegurar un futuro digital para la moneda común y ponerse al día con otros bancos centrales”.

“Un euro digital haría que los pagos diarios fueran más rápidos, más fáciles y más seguros. Podría apoyar la digitalización de la economía europea y fomentar activamente la innovación en los pagos minoristas”, señala la institución que preside Christine Lagarde. El proyecto se encuentra todavía en “fase de preparación”, y para “mediados de 2021” se espera que se tome la decisión sobre su lanzamiento. “A esto le seguirá una fase de investigación sobre los requisitos de los usuarios y los proveedores de servicios”.

El anuncio no ha sorprendido a los analistas de ING Carsten Brzeski y Carlo Cocuzzo, que apuntan en un informe en que “la rápida digitalización de la economía, las actitudes cambiantes de los consumidores hacia los pagos digitales, así como la aparición de las criptomonedas, son factores clave detrás de la posible emisión de un euro digital en el futuro”. “Aunque el efectivo sigue siendo un medio de pago dominante en la eurozona, la crisis de la covid-19 ha animado a los consumidores a cambiar sus hábitos de pago y depender más de los pagos sin contacto y del comercio electrónico en general”, destacan los expertos del banco holandés, que creen que la tendencia continuará “incluso después de que termine la pandemia actual”.

Junto a factores como la ciberseguridad, los desastres naturales, las pandemias y otros eventos extremos, ING piensa que otro “crucial” es el relacionado “con el papel internacional del euro”. “Un euro digital debería ser potencialmente accesible para los no residentes en la zona del euro, y esto podría estimular potencialmente la demanda del euro por parte de los inversores extranjeros”.

No obstante, “aún quedan muchas preguntas sin respuesta”. “Basta pensar en cuestiones de privacidad o en cómo se supone que los clientes minoristas y mayoristas tienen acceso al euro digital. Además, si a los clientes se les permitiera abrir directamente una cuenta digital en el BCE, ¿sería esta una cuenta bancaria sin tasa de interés o se aplicaría la tasa de depósito del BCE?”. Asimismo, una moneda digital “podría eludir a los bancos comerciales, no solo afectando sus modelos comerciales sino también la forma en que la política monetaria del BCE afecta la economía”.

Por último, “en un futuro lejano, un euro digital también podría ser un facilitador de dinero en helicóptero, ya que podría dar al BCE acceso directo a los agentes económicos”, concluyen los analistas de ING, facilitando posibles medidas expansivas.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE pone en marcha el proyecto de un euro digital

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace