Economía

El BCE no debe apresurarse en responder a la inflación “mala” para completar la recuperación, según Panetta

En este sentido, el italiano ha afirmado que lo más importante es que aún hay que completar la recuperación, apuntalando el retorno sostenido de la inflación hacia el objetivo del BCE. «Si perdemos la paciencia ahora, pondremos en riesgo todo lo que hemos logrado», ha advertido.

Panetta ha identificado tres tipos de inflación, señalando que la «buena» es aquella que se produce cuando la demanda es robusta, la producción está en su potencial, el empleo es alto, la inflación está convergiendo hacia el 2% y las expectativas están ancladas en el 2%, mientras que la inflación «mala» ocurre cuando ‘shocks’ negativos de oferta elevan los precios y deprimen la actividad económica, aunque en general, dicha inflación cae una vez que se reabsorbe dicho impacto en la oferta.

A este respecto, el italiano ha explicado que un banco central normalmente tratará de ser paciente y mirar a través de la inflación «mala» porque un endurecimiento prematuro de la política monetaria podría convertir el choque de oferta en una recesión prolongada, deprimiendo la demanda y socavando la estabilidad de precios a mediano plazo.

Por otro lado, un tercer tipo de inflación, según Panetta, es la inflación «fea», que surge cuando esta se sitúa por encima de la meta, independientemente de sus impulsores, desancla las expectativas y se vuelve persistente a través del comportamiento de fijación de precios y salarios. En esta situación, la inflación puede subir en espiral y un banco central debe actuar con decisión.

«Los datos sugieren que el panorama actual está dominado por un episodio de inflación mala generada fuera de la zona del euro», ha defendido, por lo que, en su opinión, la política monetaria debe ser paciente, ya que un ajuste prematuro restringiría el gasto antes de que la demanda vuelva a la tendencia, desembocando en un déficit de demanda cuando la oferta se normalice que resultaría en una inflación y un empleo demasiado bajos a mediano plazo.

«No deberíamos exacerbar el riesgo de que los ‘shocks’ de oferta se transformen en un ‘shock’ de demanda y amenacen la recuperación endureciendo prematuramente la política monetaria o tolerando pasivamente un endurecimiento indeseable de las condiciones de financiación», ha advertido.

De este modo, el italiano ha expresado la necesidad de seguir centrados en completar la recuperación, devolviendo el PIB a su tendencia anterior a la crisis, como condición para lograr una inflación autosostenida con la meta a medio plazo del BCE.

«Con este fin, deberíamos seguir utilizando todos nuestros instrumentos durante el tiempo que esté justificado, con la flexibilidad necesaria para respaldar la transmisión de nuestra postura política a toda la zona del euro en su camino incierto para salir de la pandemia», ha defendido.

No obstante, el ejecutivo de BCE ha advertido de que si las fuerzas que impulsan la inflación actual fueran más persistentes se incrementarían los riesgos en ambos sentidos, ya que la inflación «mala» podría eventualmente convertirse en una inflación «fea», lo que sería un argumento a favor de endurecer las condiciones monetarias.

Por otro lado, ha señalado Panetta, la «mala inflación», que actúa como un «impuesto» a la demanda, podría en última instancia alejar más a la economía de la plena utilización de su capacidad, deprimiendo la inflación subyacente a mediano plazo, lo que podría requerir una flexibilización de la política monetaria.

«Siempre que los riesgos no sean excesivos para ambos lados, una mano firme, preservando la postura predominante de la política monetaria, debería ser el curso de acción preferido», ha afirmado.

Por otro lado, Panetta ha señalado que la nueva ola de infecciones en la zona del euro, que ha provocado nuevas restricciones, podría pesar sobre la actividad económica y, en particular, la confianza del consumidor, frenando aún más las demandas salariales.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE no debe apresurarse en responder a la inflación “mala” para completar la recuperación, según Panetta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

23 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

26 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

34 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

38 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

52 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace