Categorías: Economía

El BCE mejora la previsión del PIB para este año… pero empeora el pronóstico para 2020

Una de cal y otra de arena en las previsiones del ‘staff’ del Banco Central Europeo (BCE). Los hombres de Draghi han mejorado las previsiones de PIB e inflación para este año, al tiempo que han advertido de que la tensión comercial y la incertidumbre geopolítica pesarán sobre la economía de la región, que crecerá menos de lo esperado en 2020.

Tal y como se esperaba, el BCE solo ha introducido pequeños ajustes en sus pronóstico. En lo que respecta al crecimiento económico, la institución espera que el PIB crezca un 1,2% este año, frente al 1,1% de la previsión de marzo. Sin embargo, se recortan las previsiones para 2020 y 2021 hasta un crecimiento de un 1,4% cada uno de estos años. Hasta ahora auguraba un crecimiento del 1,6% en 2020 y del 1,5% en 2021

“A pesar de que los datos del primer trimestre fueron algo mejores de lo esperado, la información más reciente indicaba que los vientos de cara mundiales siguen pesando sobre las perspectivas de la zona del euro”, ha señalado el presidente del BCE, Mario Draghi. “La prolongada presencia de incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la creciente amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades en los mercados emergentes está dejando su huella en la confianza económica”, ha añadido.

Sobre la inflación, el ‘staff’ del BCE eleva su previsión hasta el 1,3% este año, frente al 1,2% de marzo y un poco más cerca del objetivo del 2% que tiene la institución. El IPC alcanzará el 1,4% en 2020 y el 1,6% en 2021.

“De cara al futuro, se espera que la inflación subyacente aumente a medio plazo, apoyada por nuestras medidas de política monetaria, la expansión económica en curso y un mayor crecimiento de los salarios”, ha valorado Draghi. “En términos de expectativas inflacionarias, por supuesto estamos preocupados, pero no vemos signos de desanclaje o deflación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE mejora la previsión del PIB para este año… pero empeora el pronóstico para 2020

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace