Categorías: Economía

El BCE flexibiliza las normas de capital a la banca para que aumente el crédito

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy una serie de medidas para garantizar que los bancos bajo su supervisión directa “puedan seguir cumpliendo su papel de financiación a la economía real, a medida que los efectos económicos del coronavirus (COVID-19) se hacen evidentes”. Entre ellas, se flexibilizarán los requisitos de capital, si bien la institución recuerda a los bancos que esta medida no está destinada a aumentar los dividendos.

“Las reservas de capital y liquidez han sido diseñadas con vistas a permitir a los bancos soportar situaciones de estrés como la actual”, ha señalado el BCE, que destaca que “el sector bancario europeo ha acumulado una cantidad significativa de estos amortiguadores”. En ese sentido, el BCE permitirá que los bancos “operen temporalmente” por debajo del nivel de capital definido por la Orientación del Pilar 2 (P2G), el colchón de conservación de capital (CCB) y el coeficiente de cobertura de liquidez (LCR). Estas medidas temporales se verán reforzadas por la “adecuada relajación del colchón anticíclico de capital (CCB) por parte de las autoridades macroprudenciales nacionales”.

También se permitirá a los bancos utilizar parcialmente instrumentos de capital que no cumplan los requisitos de capital de la lista ‘Common Equity Tier 1’ (CET1), por ejemplo, instrumentos adicionales de la lista ‘Tier 1’ o ‘Tier 2’, para cumplir los requisitos del pilar 2 (P2R). Con ello se adelanta una medida cuya entrada en vigor estaba prevista inicialmente para enero de 2021.

Las medidas anteriores proporcionan “un importante alivio de capital a los bancos en apoyo de la economía”, apunta el BCE. “Se espera que los bancos utilicen los efectos positivos derivados de estas medidas para apoyar la economía y no para aumentar la distribución de dividendos o la remuneración variable”.

Además, el BCE está examinando con los bancos medidas individuales, como el ajuste de calendarios, procesos y plazos. Por ejemplo, el BCE considerará la posibilidad de reprogramar las inspecciones in situ y ampliar los plazos para la aplicación de las medidas correctivas derivadas de las recientes inspecciones in situ y las investigaciones de modelos internos, garantizando al mismo tiempo la solidez prudencial general de los bancos supervisados.

En este contexto, también se proporcionará “suficiente flexibilidad” para ajustarse a las circunstancias específicas de los bancos en lo que respecta a los créditos morosos. También se estudiará la posibilidad de ampliar los plazos para determinadas medidas de supervisión no críticas y solicitudes de datos.

“El coronavirus está demostrando ser una importante conmoción para nuestras economías. Los bancos deben estar en condiciones de seguir financiando a los hogares y las empresas que experimentan dificultades temporales. Las medidas de supervisión acordadas hoy tienen como objetivo apoyar a los bancos para que sirvan a la economía y aborden los desafíos operacionales, incluyendo la presión sobre su personal”, ha señalado Andrea Enria, presidente de la Junta de Supervisión del BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE flexibiliza las normas de capital a la banca para que aumente el crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace