Categorías: Mercados

El BCE estudia aceptar bonos basura como colateral con la deuda italiana en el alambre

Los responsables del Banco Central Europeo (BCE) celebrarán esta tarde una videoconferencia. Sobre la mesa, según publica Bloomberg, la posibilidad de aceptar deuda basura como colateral de sus operaciones. La reunión llega en un momento en que las primas de riesgo de los países periféricos, especialmente Italia, se encuentran de nuevo bajo una fuerte presión.

La agencia de noticias estadounidense señala que la videoconferencia podría tener como objetivo despejar las preocupaciones de que algunos bonos soberanos y corporativos pierdan pronto el ‘grado de inversión’ debido al coste económico de la lucha contra la pandemia del coronavirus.

S&P Global Ratings revisará el viernes la calificación crediticia de Italia, que actualmente se encuentra dos escalones por encima del límite que marca el grado de inversión pero con perspectiva negativa. Una rebaja en la nota supondría un paso hacia la potencial exclusión de la tercera economía más grande de la eurozona de los programas de refinanciación y compra de activos del BCE, precipitando una crisis.

Pero no es solo S&P, el próximo mes de mayo llegará el turno de Moody’s de revisar la nota de Italia, y actualmente le otorga la nota más baja dentro del grado de inversión. Mientras, la prima de riesgo italiana, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono de referencia italiano a diez años y la de su homólogo alemán, se ha disparado hasta los 265 puntos.

Además, está teniendo efecto de arrastre respecto a otras economías consideradas periféricas, como la española. La rentabilidad ofrecida por el bono español de referencia en el mercado secundario escalaba hoy hasta el 1,109% después de que ayer ya superase el umbral del 1%, y el diferencial respecto a Alemania alcanzaba los 157 puntos. Es el nivel más alto desde junio de 2016, según datos de Efe.

El BCE sentó un precedente de aceptar deuda basura el mes pasado, al acordar permitir los bonos griegos como parte de su programa de compra de bonos de emergencia. Ya en abril extendió esa concesión a la aceptación de la deuda del gobierno griego como garantía, permitiendo efectivamente a los prestamistas griegos pedir prestado al banco central. Al mismo tiempo, facilitó otras reglas similares.

Los gobernadores esperan que los colaterales se discutan en la llamada, señalan las fuentes de Bloomberg, que piden que no se les identifique ya que la reunión es confidencial. El BCE declinó hacer comentarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE estudia aceptar bonos basura como colateral con la deuda italiana en el alambre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace