Categorías: Economía

El BCE enfría las expectativas de una tasa de depósito escalonada

Benoît Cœuré, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), cree que actualmente no existen argumentos que justifiquen la implementación de una tasa de depósito escalonada para aliviar el impacto adverso de los tipos negativos en la rentabilidad de la banca.

“En la coyuntura actual, no veo argumentos de política monetaria para el escalonamiento”, ha señalado el considerado muchas veces la mano derecha de Mario Draghi, en una entrevista concedida al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung en la que ha subrayado que el mayor problema de los bancos no es la tasa negativa de depósito. En ese sentido, el economista francés ha recomendando a las entidades que “piensen más en sus costes”.

Cœuré ha apuntado que los principales beneficiarios de la introducción de un mecanismo semejante para paliar el efecto de los tipos negativos serían los bancos con exceso de liquidez, mayoritariamente localizados en Francia y Alemania, donde los préstamos también están creciendo, por lo que el ejecutivo del BCE ha defendido que “no hay evidencias de que la tasa negativa de depósito sea mala para el crédito, más bien lo contrario”.

El miembro del BCE sí ha reconocido que los efectos adversos de los tipos de interés muy bajos se están incrementando con el tiempo, lo que abre la puerta a preocupaciones sobre la estabilidad financiera y la subida del precio de algunos activos.

En cuanto a la evolución macroeconómica de la zona euro, Cœuré cree que “no hay lugar para pensamientos demasiado sombríos” pese a los últimos recortes de previsiones. Eso sí, “el crecimiento únicamente retornará en el segundo semestre del año si hay signos de una resolución de la disputa comercial”, ha advertido antes de matizar que el BCE “no espera una recesión”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE enfría las expectativas de una tasa de depósito escalonada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace