Categorías: Economía

El BCE destina más de 16.000 millones a sus compras de emergencia, su mayor nivel en siete semanas

Las compras netas de activos por parte del Banco Central Europeo (BCE) bajo su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) se situaron la semana pasada en 16.090 millones de euros, lo que supone el mayor importe semanal adquirido por la autoridad monetaria desde hace siete semanas, según los datos publicados este lunes por la entidad.

En los siete días anteriores, el BCE había realizado compras por importe de 14.351 millones de euros bajo este programa, que entró en vigor a finales del pasado mes de marzo para paliar el impacto de la pandemia en los mercados y mantener bajo control los diferenciales de la deuda de los países del euro. En las dos semanas anteriores, el BCE había invertido 14.381 y 14.012 millones de euros, respectivamente.

De este modo, el BCE ha empleado ya 542.733 millones de euros del total de 1,35 billones de la capacidad del programa, lo que representa el 40,2% del mismo, que estará en vigor hasta junio de 2021. El BCE se ha comprometido a reinvertir los vencimientos de los activos adquiridos bajo este programa hasta, como mínimo, finales de 2022.

El BCE ha ralentizado el volumen de compras de su programa desde que comenzó el verano. Mientras que en los pocos días que estuvo operativo en marzo se hizo con 15.444 millones, en abril las compras alcanzaron los 103.366 millones, que se elevaron hasta 115.855 millones en mayo y 120.321 millones en junio. En julio, descendieron a 85.423 millones, mientras que en agosto se situaron en 59.466 millones. En lo que va de septiembre, la autoridad presidida por Christine Lagarde se ha hecho con activos por valor de 42.857 millones de euros.

Por otro lado, desde su lanzamiento a finales de marzo y hasta el pasado mes de julio, según los últimos datos disponibles, el BCE había destinado 46.111 millones de euros a la adquisición de deuda soberana española a través del PEPP. En concreto, en los meses de junio y julio las compras netas de bonos españoles sumaron 23.719 millones de euros, frente a los 22.392 millones adquiridos entre finales de marzo y mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE destina más de 16.000 millones a sus compras de emergencia, su mayor nivel en siete semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

3 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

15 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

35 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

43 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

49 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace