Categorías: Mercados

El BCE descarta la propuesta de Italia de cancelar la deuda pública acumulada en la pandemia

La hipótesis de aplicar una cancelación a las deudas contraídas por los Estados de la eurozona como consecuencia de las medidas de apoyo social y económico para hacer frente a la pandemia iría en contra de reglas europeas y podría tener amplias consecuencias desestabilizadoras, según ha advertido el representante italiano en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta.

«Hacerlo contravendría los tratados», subraya el banquero central en una entrevista con el diario portugués ‘Expresso’.

«Debemos recordar que toda deuda es crédito. Si cancelamos una deuda, cancelamos el crédito correspondiente y esto podría tener consecuencias desestabilizadoras más amplias. Solo el crecimiento puede protegernos de las deudas», añade.

La cancelación de la deuda pública contraída por los Estados como consecuencia de las medidas de apoyo a la economía desplegadas durante la pandemia ha sido puesta sobre la mesa por Riccardo Fraccaro, subsecretario del gabinete del Gobierno de Italia y uno de los asesores más próximos a Giuseppe Conte, primer ministro del país transalpino.

En declaraciones a Bloomberg este miércoles, Fraccaro planteaba que la política monetaria debe apoyar a las políticas fiscales expansivas de los Estados miembros de todas las formas posibles, lo que podría incluir la posibilidad de «cancelar los bonos soberanos comprados durante la pandemia o extender perpetuamente su vencimiento».

En este sentido, el gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, François Villeroy de Galhau, también ha advertido este viernes de que la cancelación de la deuda pública acumulada por la respuesta a la pandemia supondría explorar «una senda muy peligrosa». en referencia al impacto que tal medida tendría sobre la confianza de los inversores.

«Considerar la cancelación de la deuda sería un senda muy peligrosa», afirma el banquero central galo en una entrevista con el diario ‘Ouest France’, donde recuerda que cuando se introdujo el euro, todos los Estados, se comprometieron a reembolsar siempre al Banco Central. «Es un pacto de confianza absolutamente imprescindible», subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE descarta la propuesta de Italia de cancelar la deuda pública acumulada en la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

2 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

8 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

11 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

14 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

25 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

29 minutos hace