Categorías: Mercados

El BCE defiende que las compras extraordinarias contra el Covid-19 ya han demostrado ser efectivas

El Banco Central Europeo (BCE) ha subrayado que su programa de compras extraordinarias de activos contra la pandemia del Covid-19 (PEPP) ya ha demostrado ser una «herramienta efectiva» con respecto a aliviar las condiciones financieras de la zona euro.

«En el entorno actual de elevada incertidumbre y estrés asociado en los mercados financieros, el PEPP ya ha demostrado ser una herramienta efectiva de política monetaria al apoyar la estabilización de los mercados y revertir las dinámicas adversas de las condiciones financieras», ha explicado el economista jefe del BCE, Philip Lane, en una entrada del blog del instituto emisor publicada este viernes.

Este jueves, la autoridad monetaria decidió expandir la potencia de fuego del programa PEPP en 600.000 millones de euros, por lo que la cuantía total se eleva a 1,35 billones de euros. También se extendió el periodo para realizar compras netas hasta junio de 2021 y el límite para reinvertir los vencimientos hasta diciembre de 2022.

El irlandés ha justificado esta expansión en el volumen de compras en dos factores. Por un lado, el BCE considera que, sin una respuesta adecuada, los efectos negativos de la pandemia plantean una «amenaza» a medio plazo para la estabilidad de precios.

Además, las condiciones financieras siguen siendo más duras que en el periodo previo a la pandemia y, aunque las condiciones de los mercados han mejorado, la situación sigue siendo frágil. «Esta fragilidad subraya la continua necesidad para el banco central de ser flexible y ejercer una función de estabilización del mercado en la medida que sea necesaria», ha indicado Lane.

En un sentido similar se ha expresado este viernes el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien ha afirmado que las medidas adoptadas el jueves responden a la creciente amenaza de deflación en la zona euro.

De Cos también ha asegurado que todavía no se ha discutido la posibilidad de comprar bonos que caigan por debajo de una calificación de grado de inversión, conocidos como ‘ángeles caídos’. «Obviamente, no significa que no lo discutiremos en el futuro», ha apuntado en una entrevista con ‘Bloomberg’ recogida por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE defiende que las compras extraordinarias contra el Covid-19 ya han demostrado ser efectivas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

8 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

8 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

8 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

11 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

12 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

19 horas hace