Economía

El BCE da comienzo a la retirada de los estímulos ante el aumento de la inflación

En un comunicado, el Consejo de Gobierno señala que “los avances en la recuperación económica y en la consecución de su objetivo de inflación a medio plazo permiten una reducción gradual del ritmo de sus compras de activos en los próximos trimestres”. Sin embargo, “la acomodación monetaria sigue siendo necesaria para que la inflación se estabilice en el objetivo de inflación del 2% a medio plazo”.

“En vista de la incertidumbre actual”, añade la institución que preside Christine Lagarde, “es necesario mantener la flexibilidad y la opcionalidad en la ejecución de la política monetaria”.

En ese sentido, en lo que respecta al programa de compras de emergencia para casos de pandemia (PEPP), el BCE espera realizar estas compras “a un ritmo menor que el del trimestre anterior”. Además, el Consejo de Gobierno “interrumpirá las compras netas de activos en el marco del PEPP a finales de marzo del 2022”.

Eso sí, los hombres de Lagarde han ampliado el horizonte de reinversión del PEPP. Ahora tiene la intención de reinvertir los pagos del principal de los valores adquiridos hasta, al menos, el final del año 2024. En cualquier caso, “la futura retirada de la cartera del PEPP se gestionará de forma que no interfiera con la orientación adecuada de la política monetaria”, señala la institución.

“La pandemia ha demostrado que, en condiciones de tensión, la flexibilidad en el diseño y la ejecución de las compras de activos ha contribuido a contrarrestar el deterioro de la transmisión de la política monetaria y ha hecho más eficaces los esfuerzos por alcanzar el objetivo del Consejo de Gobierno”, explica el BCE, por lo que “la flexibilidad seguirá siendo un elemento de la política monetaria siempre que las amenazas a la transmisión de la política monetaria pongan en peligro el logro de la estabilidad de precios”.

En particular, las reinversiones del PEPP pueden ajustarse con flexibilidad en el tiempo, en las clases de activos y en las jurisdicciones en cualquier momento. Esto podría incluir la compra de bonos emitidos por Grecia por encima de las reinversiones de los reembolsos, “a fin de evitar una interrupción de las compras en esa jurisdicción, que podría perjudicar la transmisión de la política monetaria a la economía griega mientras ésta aún se recupera de las secuelas de la pandemia”. Además, las compras netas del PEPP también podrían reanudarse, “en caso necesario”, para contrarrestar las perturbaciones negativas relacionadas con la pandemia.

Programa de compra de activos (APP)

No obstante, la principal herramienta del BCE para evitar estas perturbaciones será el programa de compra de activos (APP): el ritmo de compras netas mensuales se acelerará a 40.000 millones de euros en el segundo trimestre y se situará en 30.000 millones en el tercer trimestre. A partir de octubre del próximo año, el Consejo de Gobierno mantendrá las compras a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros “durante el tiempo que sea necesario para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos de interés oficiales”. El Consejo de Gobierno espera que las compras netas finalicen “poco antes de que comience a subir los tipos de interés”.

Asimismo, el Consejo de Gobierno tiene la intención de seguir reinvirtiendo, en su totalidad, los pagos del principal de los valores adquiridos en el marco del APP que vayan venciendo, “durante un período de tiempo prolongado”, más allá de la fecha en que comience a elevar los tipos de interés oficiales del BCE y, en cualquier caso, “durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria”.

Tipos de interés oficiales del BCE

Mientras, el BCE ha anunciado que el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se mantendrán sin cambios en el 0,00%, el 0,25% y el -0,50%, respectivamente.

El BCE espera que los tipos de interés oficiales del BCE “se mantengan en sus niveles actuales o en niveles más bajos hasta que vea que la inflación alcanza el 2% mucho antes del final de su horizonte de proyección y de forma duradera durante el resto de dicho horizonte”. En ese sentido, “considera que los progresos realizados en materia de inflación subyacente están lo suficientemente avanzados como para que la inflación se estabilice en el 2% a medio plazo”. Esto puede implicar también un período transitorio en el que la inflación se sitúe moderadamente por encima del objetivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE da comienzo a la retirada de los estímulos ante el aumento de la inflación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace