Economía

El BCE critica que los bancos han hecho pocos avances sobre sus objetivos climáticos

El análisis abarcó 112 bancos supervisados directamente con activos combinados de 24 billones de euros.

En general, “los bancos se han esforzado por cumplir las expectativas del BCE en relación con los órganos de gestión, la propensión al riesgo y la gestión del riesgo operativo”, reconoce el BCE. Sin embargo, “se quedan atrás en áreas como la información interna, la gestión del riesgo de mercado y de liquidez y las pruebas de resistencia”. Por ejemplo, la mitad de los bancos no ha planificado acciones concretas para integrar los riesgos climáticos y medioambientales en sus estrategias de negocio, y menos de una quinta parte ha desarrollado indicadores de riesgo clave para su seguimiento.

El banco central avisa además de que aunque casi todos los bancos han elaborado planes para mejorar sus prácticas, “la calidad de estos planes varía considerablemente y los avances son muy lentos”. Sólo un tercio de los bancos tiene planes que son adecuados, y la mitad no habrá completado la aplicación de sus planes para finales de 2022.

En su evaluación, el BCE también identificó un conjunto de buenas prácticas. Dos tercios de los bancos han realizado “progresos significativos” en la integración de los riesgos relacionados con el clima en su gestión del riesgo crediticio. Asimismo, los bancos están empezando a valorar las certificaciones de la etiqueta energética al evaluar las garantías inmobiliarias, aunque la mayoría todavía no incluye los resultados en sus prácticas de préstamo y seguimiento.

El BCE ha enviado cartas de respuesta individuales a los bancos, pidiéndoles que subsanen sus deficiencias. En algunos casos, los bancos recibirán un requerimiento cualitativo como parte del Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (SREP).

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE critica que los bancos han hecho pocos avances sobre sus objetivos climáticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

14 minutos hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

29 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

3 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace