Categorías: Economía

El BCE cobrará este año un 10% más a los bancos por supervisarlos

El Banco Central Europeo (BCE) ha estimado que los costes totales asociados con sus funciones de supervisión prudencial del sistema bancario en 2017 se cifrarán en 425 millones de euros, lo que representa un incremento de alrededor del 10% en comparación con 2016. Según ha anunciado hoy la institución que preside Mario Draghi, las entidades significativas pagarán el 92% del importe total de las tasas y el 8% restante será abonado por las entidades menos significativas.

Los gastos comprenden las diferentes actividades identificadas como prioridades supervisoras para 2017 por el BCE, y su incremento obedece principalmente a los trabajos relacionados con la revisión específica de los modelos internos (TRIM, en sus siglas en inglés). El TRIM es un proyecto plurianual que requiere considerables recursos, explica el supervisor. Las tasas también reflejan el aumento de empleados dedicados a la supervisión bancaria en 2017, tras la decisión del Consejo de Gobierno de incrementar los recursos por la carga de trabajo requerida para llevar a cabo sus responsabilidades supervisoras.

Puesto que los gastos adicionales en 2017 procederán principalmente de los trabajos relacionados con las entidades supervisadas directamente, estas soportarán una mayor proporción de los gastos por funciones horizontales. En consecuencia, las tasas que se impondrán a las entidades supervisadas indirectamente serán inferiores a las de 2016.

No obstante, a final de 2016 los gastos anuales realizados por el BCE en sus funciones de supervisión se situaron por debajo de lo esperado (382,2 millones de euros), por lo que se produjo un superávit de 41,1 millones que ha sido deducido íntegramente del importe de las tasas que se impondrán en 2017.

Las tasas aplicables a cada entidad se calculan de acuerdo con su importancia y su perfil de riesgo, utilizando los factores de la tasa anual facilitados por todas las entidades supervisadas con fecha de referencia de 31 de diciembre del año anterior. La tasa de supervisión se calcula al máximo nivel de consolidación dentro de los Estados miembros participantes en el Mecanismo Único de Supervisión.

Comprende un elemento mínimo para todas las entidades, que representa el 10% del importe total a recuperar, y un elemento variable para la asignación del 90% restante de los gastos. En el caso de las entidades de crédito significativas de menor tamaño, cuyos activos totales ascienden a menos de 10.000 millones de euros, el elemento mínimo de la tasa se divide por la mitad.

Las entidades recibirán el aviso de tasa en octubre de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cobrará este año un 10% más a los bancos por supervisarlos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace