Economía

El BCE carga contra el bitcoin: «Su valor sigue siendo cero»

En un artículo publicado en el blog del banco central, Ulrich Bindseil, director general de Infraestructura y Mercado de Pagos, y Jürgen Schaaf, asesor del mismo departamento, sostienen que la aprobación por parte del supervisor bursátil de EEUU (la SEC, por sus siglas en inglés) de los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado «no cambia el hecho de que bitcoin no es adecuado como medio de pago o como inversión».

Precisamente, la aprobación de esos vehículos a principios de enero fue el que catalizador alcista que sirvió de apoyo a la criptodivisa para elevarse por encima de los 50.000 dólares, máximos desde 2021.

‘EL NUEVO TRAJE DEL EMPERADOR DESNUDO’

En el texto —titulado “ETF para bitcoin: el nuevo traje del emperador desnudo”—, muestran su desacuerdo con que este hecho sea una confirmación de que «las inversiones en bitcoin son seguras y el repunte anterior es prueba de un triunfo imparable».

En esa línea, el BCE ha sostenido que las transacciones del activo digital siguen siendo “inconvenientes, lentas y costosas” y que apenas se utiliza para pagos fuera de la dark web, en la que se llevan a cabo actividades delictivas.

Asimismo, el organismo ha aducido que el bitcoin «no es adecuado» como medio de inversión, ya que no genera flujos de caja (a diferencia de los bienes raíces) ni dividendos (como las acciones), no puede usarse productivamente (como las materias primas) y no ofrece ningún beneficio social (como las joyas ni apreciación subjetiva basada en habilidades sobresalientes (como las obras de arte).

En este sentido, la autoridad monetaria ha puesto el foco en que los inversores minoristas, como los jóvenes, con menos conocimientos financieros «se sienten atraídos por el miedo a perderse algo, lo que los lleva a perder potencialmente su dinero».

Además, señalan que la minería de bitcoin —la computación necesaria para sostener esta infraestructura— continúa contaminando el medio ambiente “en la misma escala que países enteros”, en tanto que los precios más altos de bitcoin implican un mayor consumo de energía, con lo que ello implica para el medio ambiente.

A la hora de explicar el reciente repunte del activo digital, el BCE ha apuntado como factores temporales a la perspectiva de recortes de tipos de interés por parte de los bancos centrales, el ‘halving’ (proceso de recompensa por minar bitcoin) que reducirá la oferta de bitcoins esta primavera y la aprobación de los ETF.

Por otra parte, el BCE también ha apuntado a razones estructurales para explicar su resistencia: «La continua manipulación del ‘precio’ en un mercado no regulado, sin supervisión y sin valor justo, la creciente demanda de la ‘moneda del crimen’ y deficiencias en los juicios y medidas de las autoridades”.

Por estos motivos, el organismo se mantiene firme en señalar que el valor de bitcoin «sigue siendo cero» y ha instado a las autoridades a estar alerta y proteger a la sociedad del lavado de dinero, los delitos cibernéticos y de otro tipo, las pérdidas financieras para las personas con menor educación financiera y los grandes daños ambientales.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE carga contra el bitcoin: «Su valor sigue siendo cero»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

8 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

14 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace