Categorías: Economía

El BCE aprecia “reticencias” por parte de los bancos para usar los colchones de capital

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, ha asegurado que existen ciertas «reticencias» por parte de los bancos europeos para hacer uso de los colchones de capital y liquidez liberados de forma parcial por el propio BCE para hacer frente a la crisis generada por el Covid-19.

Durante su intervención en unas jornadas organizadas por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), el italiano ha defendido que el sector bancario no ha sido el origen de esta crisis, como pasó en la de 2008, y que está en una mejor posición que entonces. Por este motivo, el papel de los bancos ha permitido frenar las implicaciones financieras de la crisis, en lugar de amplificarla.

El supervisor ha indicado que las previsiones de las entidades bajo su supervisión muestran que la mayoría de los bancos esperan terminar el año sin hacer uso de los colchones y ha explicado que, «desde el punto de vista de los bancos» quizá exista una «preocupación» de ser el primero en emplear esas herramientas.

Por otro lado, Enria ha recordado que la recomendación del BCE de que los bancos no abonen dividendos hasta octubre ha permitido que las entidades preserven 27.000 millones de euros en capital que podrán ser empleados para absorber pérdidas.

Enria ha subrayado que el BCE es «muy consciente» de que esta medida de retener dividendos no ha sido bien recibida por la banca europea, que «no está en una posición de inversión muy atractiva» por la baja rentabilidad de los últimos años y por la ratio precio-valor contable.

Además, también ha calculado que las medidas regulatorias aprobadas por las instituciones europeas supondrán recuperar un punto porcentual del PIB perdido por la crisis entre 2020 y 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE aprecia “reticencias” por parte de los bancos para usar los colchones de capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

15 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace