Categorías: Economía

El BCE amaga con extender otros seis meses el veto sobre los dividendos de la banca

Europa debería extender su prohibición de facto sobre los dividendos bancarios otros seis meses, según ha señalado un alto funcionario del brazo supervisor del Banco Central Europeo (BCE), que arroja una nueva sombra sobre las esperanzas de los inversores de que se retomasen los pagos a partir de enero.

En una entrevista recogida por Bloomberg antes de la tan esperada decisión de este mes, Ed Sibley, miembro del consejo de supervisión del BCE, ha explicado que la continua incertidumbre, la necesidad de preservar el capital para los préstamos y los problemas de reputación de los bancos hablan a favor de extender la actual recomendación. “En general, estaríamos mejor si tuviéramos que esperar otros seis meses”, ha apuntado el también vicegobernador del Banco Central de Irlanda. “Si podemos hacer eso en la práctica es un verdadero desafío”.

Sibley ha reconocido que no sabe cuántos miembros del consejo de supervisión comparten sus puntos de vista. “Hemos tenido una muy buena discusión al respecto”, ha añadido. “No es algo a lo que hayamos estado yendo de una manera indiferente”.

Las previsiones económicas que publicará el BCE este jueves podrían ser un factor a tener en cuenta. “Influirá en nuestro pensamiento, pero hay muchas otras cosas en las que también debemos pensar”, ha reflexionado el irlandés. “Hay deficiencias importantes en la capacidad de muchos bancos para demostrarnos que su planificación es eficaz desde una perspectiva de gestión de capital”.

El BCE recomendó a principios de este año que los bancos no pagaran dividendos ni recomprasen acciones al menos hasta finales de 2020. El banco central no puede ordenar una prohibición en todo el sector, pero los grandes bancos se alinearon a esta recomendación después de que el presidente del Consejo de Supervisión, Andrea Enria, advirtiera de que podría imponer medidas jurídicamente vinculantes sobre una base individual.

Desde entonces, numerosos banqueros e han lamentado de la decisión y han presionado para que se retomen los pagos, mientras el sector financiero ha sido especialmente castigado en bolsa.

“No prohibimos los dividendos, expresamos nuestra opinión sobre ellos y creo que eso es lo más lejos que podemos llegar esta vez”, ha comentado Sibley. “Hay que pensar en cómo implementaríamos algo que sea práctico y resista algún grado de desafío. Creo que ahí es donde estamos teniendo el debate”.

Varios organismos de control y altos funcionarios de política monetaria están a favor de permitir que los bancos fuertes reanuden los pagos a principios del próximo año, según señalan a Bloomberg personas familiarizadas con el tema. Sin embargo, existen dudas de que se pueda levantar la prohibición solo para los bancos mejor capitalizados sin arriesgarse a desafíos legales de los más débiles. Limitar los dividendos, potencialmente al 25% de las ganancias anuales, es otra opción que se habría discutido.

“En general, creo que sería mejor esperar. Prácticamente, no sé cómo se va a lograr eso, así que tendremos que pensar en algo que se encuentre en el medio”, ha concluido el supervisor irlandés.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE amaga con extender otros seis meses el veto sobre los dividendos de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace