Categorías: Economía

El BCE alerta de una ola de quiebras de empresas si se retiran demasiado pronto las ayudas

La retirada prematura de las medidas de apoyo implementadas por los gobiernos podría desencadenar una catarata de quiebras empresariales con el potencial de riesgo que esta circunstancia supondría para la estabilidad de los bancos de la eurozona, según advierte el Banco Central Europeo (BCE) en uno de los artículos de su último informe sobre estabilidad financiera.

El instituto emisor subraya que las vulnerabilidades corporativas han aumentado drásticamente a raíz de la pandemia, alcanzando niveles «observados por última vez en el pico de la crisis de la deuda soberana de la zona del euro», aunque aún por debajo de los registrados durante la crisis financiera mundial, como consecuencia en gran parte de la caída de las ventas, la menor rentabilidad real y esperada y un aumento del apalancamiento y el endeudamiento.

En este sentido, el BCE destaca que las medidas de política monetaria, fiscal y prudencial implementadas en respuesta a la crisis provocada por la pandemia han limitado el aumento de la vulnerabilidad de las empresas de la eurozona, que deberían poder seguir sirviendo su deuda, siempre que el coste del crédito siga siendo bajo y la actividad económica y los flujos de caja se recuperen finalmente.

Sin embargo, la entidad alerta de que un final abrupto de las medidas de apoyo podría originar un aumento de los riesgos de financiación y refinanciación, lo que impulsaría la vulnerabilidad empresarial por encima del nivel observado en el peor momento de la crisis financiera mundial.

Asimismo, el BCE añade que las medidas implementadas han ayudado a contener hasta el momento las insolvencias mediante avales y préstamos públicos, así como a través de las moratorias aplicadas para evitar una escalada de los préstamos dudosos. «Un número considerable de empresas podrían verse obligadas a declararse en quiebra si estas medidas se levantan demasiado pronto o si se endurecen las condiciones de los préstamos bancarios», apunta la institución.

«Si la segunda ola de la pandemia detiene la recuperación económica y el crecimiento resulta ser más débil de lo proyectado, una retirada anticipada de las medidas de apoyo podría eventualmente traducirse en un marcado aumento de las quiebras corporativas, con implicaciones de estabilidad financiera para los bancos de la zona euro», señala.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE alerta de una ola de quiebras de empresas si se retiran demasiado pronto las ayudas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace