Economía

El BCE afirma que las perspectivas de estabilidad financiera de la eurozona son frágiles

«Las perspectivas de estabilidad financiera en la zona euro son frágiles, a medida que el sistema financiero se adapta a un entorno de mayores tipos de interés», ha explicado el exministro español de Economía. Asimismo, ha señalado que el mercado inmobiliario está en retroceso y la economía ralentizándose.

Guindos ha subrayado que, a pesar de que el impacto de un encarecimiento de la financiación, la alta inflación y la atonía del crecimiento tarden en manifestarse, las empresas y familias no han tenido que soportar, por el momento, «estreses materiales».

Además, el vicepresidente del BCE ha afirmado que las posiciones de capital bancarias en la eurozona son «sólidas», tal y como demuestran los tests de estrés realizados este 2023 y que confirman que el sector «está capacitado para encarar un escenario gravemente adverso».

Por otro lado, Guindos ha asegurado que «aún no es el momento» de pensar en liberar los colchones de capital pues las entidades bancarias son «resilientes» y «rentables». De hecho, cuentan con unas rentabilidades financieras de doble dígito por primera vez desde la crisis de 2008/2009.

«Aunque el crédito bancario ha perdido impulso, actualmente no hay indicios de que se deba a que los bancos estén sujetos a restricciones de capital que deberían aliviarse con políticas macroprudenciales», ha elaborado.

Guindos también ha indicado que, en el actual contexto, la liberación de estas reservas de capital carecería de sentido ya que «no tendría un efecto beneficioso sobre el crédito».

Al contrario, ha avanzado que es conveniente mantenerlos ya que tiene un impacto positivo en la financiación, incentiva la asignación «prudente» de los recursos y «preserva la fortaleza y la confianza» en el sistema bancario en un momento en el que los riesgos están al alza.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE afirma que las perspectivas de estabilidad financiera de la eurozona son frágiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace