Economía

El BCE advierte del creciente riesgo de los fondos inmobiliarios para la estabilidad financiera

El valor liquidativo de estos fondos de inversión inmobiliaria se ha triplicado con creces entre 2012 y 2022, pasando de los 323 millones de euros, a superar el billón de euros, lo que ha impulsado su interdependencia con los mercados inmobiliarios, según señala el BCE en su Boletín Macroprudencial.

En varios países de la zona del euro, en particular Luxemburgo, Irlanda, los Países Bajos y Portugal, los activos inmobiliarios de estos fondos representan más del 30 % del valor del mercado inmobiliario nacional.

El BCE ha advertido del riesgo de desajuste entre la liquidez de los activos del fondo y los términos de rescate. “Cuando los plazos de reembolso son más breves que el periodo de liquidación de los activos de la cartera, los reembolsos grandes y repentinos de los inversores pueden generar tensiones”, apunta.

Esta inestabilidad “podría tener implicaciones sistémicas” para el sector inmobiliario comercial, “lo que a su vez podría afectar a la estabilidad del sistema financiero en general” y a la economía real.

Los investigadores del BCE han señalado a Blackstone Real Estate Income Trust como ejemplo reciente de un fondo que tuvo que limitar los reembolsos a medida que los inversores retiraban dinero. Las preocupaciones sobre el mercado inmobiliario podrían provocar nuevas retiradas, avisan.

Los inmuebles comerciales se han visto afectados por la pandemia, que ha impulsado las políticas de trabajo desde casa y el comercio electrónico. Ahora, las inciertas perspectivas económicas y la rápida subida de los tipos de interés para combatir la inflación plantean riesgos adicionales.

Así, el BCE cree que deberían elaborarse normas que ayuden a los fondos a «gestionar mejor los picos de demanda de liquidez y a internalizar los costes de los reembolsos que pueden surgir durante una situación de tensión en el mercado». Esto podría incluir una menor frecuencia de reembolsos y notificaciones más largas a los inversores.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE advierte del creciente riesgo de los fondos inmobiliarios para la estabilidad financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

22 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

26 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

34 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

38 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

52 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace