Economía

El BCE admite que es posible una primera subida de tipos en julio

«Dependerá de los datos que veamos en junio. Desde la perspectiva de hoy, julio es posible y septiembre, o más tarde, también es posible. Miraremos los datos y solo entonces decidiremos», ha señalado Guindos en una entrevista con Bloomberg recogida por Europa Press.

Sobre esta cuestión, el vicepresidente del BCE ha indicado que la institución tiene claro que acabará con el programa APP en el tercer trimestre de este año. «Que suceda al principio o al final es esencialmente un ajuste fino de la política monetaria y, en mi opinión, no es un factor tan determinante per se», ha añadido.

«Habiendo dicho eso, por el momento no veo ninguna razón por la que no debamos interrumpir nuestro programa APP en julio», ha apuntado.

De este modo, si bien ha admitido que «teóricamente todo es posible», Guindos ha recordado que el BCE ha desvinculado claramente el final del programa de compras de la primera subida de tipos, por lo que no es necesario que el aumento de tipos se produzca automáticamente una vez que finalice, y la decisión dependerá de los datos.

«Mi opinión es que el programa debería terminar en julio y para la primera subida de tipos habrá que ver nuestras proyecciones, los diferentes escenarios y decidir. Y nada se ha decidido hasta ahora», ha asegurado.

A este respecto, ha explicado que cuanto más tiempo se mantenga alta la inflación, mayor será la posibilidad de tener cláusulas de indexación salarial en los procesos de negociación colectiva, por lo que ha advertido de que si se observase un desanclaje de las expectativas de inflación y efectos de segunda ronda, este sería un elemento clave para el futuro de la política monetaria.

«Creemos que nos estamos acercando al pico», ha aventurado Guindos al ser cuestionado sobre la evolución de la inflación, expresando su confianza en que comenzará a descender en la segunda mitad del año. «Pero aun así, estará por encima del 4% en el último trimestre», ha advertido.

NO VE RIESGO DE RECESIÓN POR EL MOMENTO

Asimismo, el economista español ha subrayado que una recesión técnica actualmente no forma parte de las proyecciones del BCE, que se actualizarán en junio, aunque ha reconocido que se ha registrado un claro deterioro del entorno económico como consecuencia de la guerra en Ucrania.

«La tasa de crecimiento de la economía europea será muy baja en la primera mitad del año. Pero no creo que vaya a entrar en territorio negativo en esta primera mitad», ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE admite que es posible una primera subida de tipos en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

3 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

13 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

24 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

27 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

37 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

42 minutos hace