Categorías: Nacional

El BBVA ordenó a Villarejo vigilar al rey Juan Carlos

El rey Juan Carlos fue uno de los objetivos del espionaje que el BBVA encargó a José Manuel Villarejo. Según informa elconfidencial.com, el BBVA utilizó al comisario “para investigar la implicación de Juan Carlos I en la ofensiva que lanzaron el PSOE y Sacyr en noviembre de 2004 para tomar el control del banco, ante la sospecha de que el monarca estaba jugando un papel decisivo, sobre todo, en los primeros pasos de esa maniobra”.

Este digital asegura que “en documentos de la llamada operación Trampa, el macrodispositivo de espionaje que ordenó Francisco González para desactivar la entrada de la constructora en su consejo de administración y conservar así su puesto de presidente, Villarejo incluyó al Rey emérito entre los blancos principales de esas averiguaciones y lo mencionó también en los informes secretos de situación que entregó posteriormente al banco”.

Elconfidencial.com dice que «el papel clave es un folio con fecha del 5 de diciembre de 2004, es decir, solo unos días después de que Sacyr anunciara oficialmente su intención de desembarcar en BBVA y de que el jefe de seguridad del banco, Julio Corrochano, contactara con Villarejo para preparar un contraataque. Debajo de la fecha y la palabra ‘objetivos’, el comisario escribió el nombre de Juan Carlos de Borbón en medio de una larga lista de nombres que integraban el supuesto Grupo Hostil, el núcleo de empresarios, políticos y periodistas que a juicio de González estaban conspirando para forzar su salida de la entidad.

En el informe que Villarejo hizo para el banco se informaba de la presencia del hoy Rey Emérito en una reunión organizada por el empresario Juan Abelló entonces presidente de la constructora y principal interesado en hacerse con el control del BBVA en la finca que el empresario tiene en Toledo.

En el documento, al que dice haber tenido acceso El Confidencial en una investigación conjunta con ‘Moncloa.com’, revela que además del Rey también fueron blanco de sus averiguaciones el expresidente Felipe González; su histórico fontanero, Julio Feo; el inversor venezolano Gustavo Cisneros; el entonces gobernador del Banco de España, Jaime Caruana; el expresidente del banco antes de su fusión con Argentaria, Emilio Ybarra; el ya fallecido presidente del Grupo Prisa Jesús de Polanco, y el presidente del principal competidor de BBVA —y también ya desaparecido— Emilio Botín, en aquel momento presidente del Banco Santander.

Acceda a la versión completa del contenido

El BBVA ordenó a Villarejo vigilar al rey Juan Carlos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace