El Boletin 2030

El Banco Mundial propone multiplicar por diez la producción de hidrógeno verde para descarbonizar la economía

El proyecto persigue fortalecer también el acceso a las energías limpias de los países en vías de desarrollo para asegurar la viabilidad de esta tecnología, reducir sus costes de financiación y aumentar la velocidad de adopción mediante las economías de escalas.

El plan de acción, desarrollado por el Banco Mundial en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Instrumento Global de Infraestructuras, vinculado al G20, y el Consejo del Hidrógeno, abandera la producción de hidrógeno mediante el empleo de energías renovables o con combustibles fósiles, pero con mecanismos de captura de carbono.

Según el comunicado de prensa emitido, los 10 GW se repartirán en proyectos de 100 MW a 1GW cada uno, al tiempo que se crearán foros para elaborar estándares de producción y de comercialización, o para promover la transferencia de conocimientos.

La importancia del hidrógeno radica en su potencial para impulsar la descarbonización de sectores como el siderúrgico o de transportes. Sin embargo, la producción verde actual de este elemento es «limitada», ya que solo un 2% del mismo puede ser calificado de respetuoso con el medio ambiente ante los altos costes de financiación en los países en desarrollo, la posible falta de clientes, el riesgo del lado de los precios o la incertidumbre política y regulatoria en torno a su adopción.

«En respuesta, el Banco Mundial está ayudando a reducir los costes diseñando mecanismos de financiación para reducir el riesgo de los proyectos y promover políticas que impulsen la demanda», ha declarado el director global de energía y extracción del Banco Mundial, Demetrios Papathanasiou, que ha incidido en los «beneficios» para los pioneros de esta tecnología, dada la cadena de alto valor añadido que genera y por sus implicaciones para la seguridad energética.

El organismo multilateral ha concedido en lo que va de año préstamos por 1.650 millones de dólares (1.517 millones de euros) para financiar el hidrógeno verde y ha avisado de que «habrá más en el futuro».

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial propone multiplicar por diez la producción de hidrógeno verde para descarbonizar la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace