«Nuestras previsiones más recientes apuntan a una desaceleración aguda y duradera, con una disminución del crecimiento global al 1,7 por ciento en 2023 desde el 3,0 por ciento pronosticado hace solo seis meses», asegura el organismo.
Se trataría del ritmo más débil de crecimiento en casi tres décadas, con las excepciones de la recesión inducida por la pandemia de 2020 y la crisis financiera de 2008-2009.
El Banco Mundial advierte de que , debido a la situación económica actual, cualquier nuevo evento negativo «podría empujar a la economía global a una recesión».
También pronostica que el crecimiento de las economías desarrolladas disminuirá al 0,5% en 2023 desde el 2,5% en 2022.
«Para fines de 2024, el PIB de los países de economías en transición y en desarrollo estará alrededor de un 6% menos del nivel que se esperaba antes de la pandemia», indica.
El organismo espera que la inflación mundial disminuya pero se mantenga por encima de los niveles previos a la pandemia.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…
Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…
Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…
El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…
Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…
Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…