Categorías: Tecnología

El Banco Mundial destaca la herramienta Social Commerce de CaixaBank para ayudar a pymes durante el Covid-19

El Banco Mundial ha seleccionado la herramienta Social Commerce de CaixaBank como ejemplo de proyectos de ayuda a las empresas durante la crisis del coronavirus, junto con otras iniciativas lanzadas por varias instituciones financieras como el DBS Bank de Singapur o las plataformas de pago Paypal y Ant Financial, de Alibaba.

Así lo recoge la tercera actualización semanal realizada por SME Finance Forum, la red internacional perteneciente al Banco Mundial que trabaja para expandir la financiación a los pequeños y medianos negocios, que ha analizado las actuaciones de gobiernos, empresas, plataformas y entidades bancarias en su esfuerzo por ayudar al pequeño empresario durante esta crisis.

Entre las soluciones de comercio electrónico seleccionadas por el organismo se encuentra la solución tecnológica que la entidad española lanzó a finales de marzo, a través de la cual los autónomos puedan gestionar compras directamente a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, sin necesidad de tener que desarrollar una web propia ni una tienda digital.

De esta forma, facilita al comercio que pueda realizar ventas a partir de ofertas lanzadas en sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp o Telegram, entre otros.

Según datos aportados por CaixaBank, ya ha habido más de 1.560 descargas de la aplicación Social Commerce, contratada por más de 800 comercios que han formalizado más de 2.350 anuncios para vender ‘online’. El ticket medio de las transacciones a través de esta solución tecnológica es de unos 70 euros (69,72) y una de las funciones más demandadas es la del pago por Whatsapp.

El comercio a través de las redes sociales es una opción que ha ido creciendo en los últimos tiempos, ligado al crecimiento del consumo ‘online’. Según datos de la consultora Nielsen, más de un millón de hogares hicieron compras por Internet desde que se decretó el confinamiento.

«Estoy muy contenta, Social Commerce tiene un funcionamiento muy sencillo, es muy fácil de entender. La verdad es que funciona muy bien y es muy intuitivo para los pagos a través de las redes sociales. Según me han comentado los clientes, también están satisfechos», asegura Gloria Donoso, una artesana a cargo de un negocio de floristería y mercería en Guadalajara.

OTRAS INICIATIVAS SELECCIONADAS

Junto a CaixaBank, el SME Finance Forum remarca otros ejemplos de acciones en beneficio de las empresas durante la crisis del coronavirus, entre ellas las del banco DBS Bank de Singapur, la plataforma Ant Financial, del grupo de Alibaba y considerada como la mayor fintech del mundo, las de PayPal y de otras compañías financieras y tecnológicas internacionales como Opportunity Network, Temenos, OakNorth, Appian, Ebury o Satispay.

Respecto al BDS Bank de Singapur, subraya la introducción rápida de medidas en colaboración con el Gobierno de Singapur entre las cuales se incluyen préstamos digitales, la extensión y mejora de la cobertura de los seguros, así como programas de mejora de las habilidades digitales. El banco ha acelerado sus procesos para que los créditos estuvieran disponibles en dos días y ha simplificado los requisitos de documentación.

Sobre Ant Financial, el Banco Mundial destaca que diseñó un plan en tres etapas que consistió en proporcionar asistencia financiera, el lanzamiento de un programa especial de préstamos para facilitar el acceso al crédito y, por último, el impulso de una campaña para apoyar en China a 10 millones de pymes, autónomos y también agricultores en su transformación digital.

La plataforma de pagos de Alibaba, consciente del papel que tienen las pymes en la economía china, que representan el 60% del PIB y el 80% de los empleos, también ha constituido alianzas con instituciones financieras y gobiernos locales para ampliar los préstamos sin garantía a las pequeñas y medianas empresas.

PayPal, por su parte, ha ayudado a más de 24 millones de comerciantes, según el foro del Banco Mundial, que remarca su apuesta por la eliminación de algunas de sus tarifas (las de devolución de cargo o para retirar fondos de una cuenta comercial inmediatamente) y que haya facilitado a las pequeñas y medianas empresas el acceso a sus herramientas y productos.

En cuanto a gobiernos, el SME Finance Forum pone énfasis en las iniciativas del ejecutivo alemán, con paquetes de ayudas para autónomos y pymes dedicadas al sector cultural, o las del gobierno suizo, para ayudar al pequeño empresario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial destaca la herramienta Social Commerce de CaixaBank para ayudar a pymes durante el Covid-19

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace