«Hemos pausado los desembolsos en nuestras operaciones en Afganistán y estamos siguiendo de cerca y evaluando la situación en línea con nuestras políticas y procedimientos internos», ha comunicado un portavoz del Banco Mundial, según recoge la agencia DPA.
«Estamos profundamente preocupados por la situación en Afganistán y el impacto en las perspectivas de desarrollo del país, especialmente para las mujeres», ha añadido.
En este sentido, ha mencionado que está trabajando con socios internacionales en «las formas en las que seguir comprometidos para preservar los avances en materia de desarrollo que tanto ha costado conseguir y seguir apoyando al pueblo de Afganistán».
Según ha indicado la organización, desde 2002 hasta abril de este año ha proporcionado al país un total de casi cinco mil millones de dólares (más de 4,2 mil millones de euros) y, a principios de 2021, contaba con doce proyectos, además de otros programas en cooperación con un fondo local para la reconstrucción.
La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que el nuevo Gobierno de Afganistán no podrá tener acceso a los activos de reserva y a otros recursos.
El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…
Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…
Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…
Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…
"Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales…
Patriots ha lanzado un comunicado después de una cena de bienvenida en Madrid en la…