Categorías: Economía

El ‘banco malo’ vende un 55% más de inmuebles hasta septiembre

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) incrementó las ventas de inmuebles un 55% durante los nueve primeros meses del año, según el balance de actividad que ha hecho público hoy el ‘banco malo’. Al cierre de septiembre pasado, la sociedad vendió un total de 13.796 unidades, de las que 7.855 fueron inmuebles propios y 5.941 vinculados a sus préstamos.

La comercialización de activos propios residenciales (viviendas, garajes y trasteros) creció a ritmos del 50%, hasta las 6.207 unidades, mientras que el segmento de no residencial (naves, locales, hoteles y oficinas) lo hizo en un 99,4%, hasta las 345 unidades.

En cuanto a la obra en curso, la compañía vendió 11 promociones que recibió inacabadas, frente a las tres que se vendieron en el mismo periodo del año anterior. También se vendieron 289 unidades residenciales, un 17% más que en los nueve primeros meses de 2016. En lo que respecta a la venta de suelos, Sareb se desprendió de 710 unidades en los nueve primeros meses del año, un 31% más que en el año anterior.

Este crecimiento se tradujo en una mejora del 33,3% en los ingresos provenientes de inmuebles, que se situó en 781 millones de euros, que incluye 47 millones procedentes de los activos en renta.

La cifra total de ingresos de Sareb al cierre de septiembre pasado creció un 3,6% respecto a los nueve primeros meses del 2016, hasta alcanzar los 2.394 millones de euros. Dada la composición de la cartera de activos de Sareb –integrada actualmente en un 68% por préstamos vinculados al sector inmobiliario-, el peso de los ingresos derivados de la gestión de estos préstamos sigue siendo mayoritaria respecto a los de las ventas de inmuebles. Así, los ingresos de la gestión de préstamos cayeron el 6,8% en los nueve primeros meses del año hasta totalizar 1.599 millones de euros, fundamentalmente por los menores intereses cobrados y la reducción de las amortizaciones y cancelaciones de préstamos en una cartera de menor tamaño respecto al año anterior.

Por otro lado, el consejo de administración ha decidido proponer cambios en su composición, que serán sometidos a aprobación en la próxima Junta de Accionistas. Así, se propone la incorporación de Eduardo Aguilar Fernández-Hontoria en representación del FROB, en sustitución de Rodolfo Martín Villa, que deja la entidad tras haber cumplido un primer mandato de cinco años.

Lo mismo ocurre con los dos consejeros de Caixabank, José Ramón Montserrat Miró y Antonio Massanell Lavilla, que serán sustituidos por Jorge Mondéjar López y Antonio Cayuela Gil. El representante del Banco Popular, ahora integrado en grupo Banco Santander, Rafael de Mena Arenas, será sustituido por Jaime Rodriguez Andrade.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘banco malo’ vende un 55% más de inmuebles hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace