Esa cartera estaría conformada por restos de deuda impagada que no disponen de inmuebles como garantía una vez ejecutados los préstamos y que son de «difícil cobro». Las mismas fuentes han explicado a Europa Press que Sareb se ahorra dinero al vender este lote, ya que su gestión resulta «pesada» y apenas supone ingresos.
Según adelanta el diario ‘Expansión’, Procobro se ha impuesto en un proceso competitivo al que se presentaron 16 inversores, la que constituye la venta más importante de las que ha realizado la Sareb en lo que va de año.
Sareb ha sido asesorada en la parte legal por Hebert Smith Freehills y Haya Real Estate, y Procobro ha contado con Versus Capital.
En diciembre del año pasado, Sareb vendió también a Procobro una cartera de préstamos sin garantía hipotecaria con un valor nominal de 1.610 millones de euros.
La sociedad, que pertenece en un 45,9% al Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), tiene el compromiso de proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…