No obstante, a diferencia de la anterior reunión del órgano de gobierno del Banco de Japón, la decisión de mantener estable el tipo de interés de referencia no fue unánime, sino que se adoptó por una mayoría de ocho votos a favor, mientras que uno de los consejeros defendió la necesidad de subir la tasa a alrededor del 0,5%, lo que sugiere un posible cambio de la postura de la institución de cara a próximas reuniones.
En su análisis de la coyuntura económica, el Banco de Japón destacó que la economía nipona se ha recuperado moderadamente, aunque se haya visto cierta debilidad en parte, mientras que las economías extranjeras crecieron moderadamente en general.
En cuanto a los precios, la entidad considera que las expectativas de inflación han aumentado moderadamente.
El banco central japonés anticipa que la economía siga creciendo a un ritmo superior a su tasa potencial, mientras que, si bien espera que se desvanezcan los efectos en el IPC de referencia, que excluye los alimentos frescos, de la transmisión a los precios de los aumentos de costes en los precios de las importaciones, se espera que la inflación subyacente aumente gradualmente.
De este modo, «es probable que la inflación subyacente del IPC se sitúe en un nivel que, en general, sea coherente con la meta de estabilidad de precios.
Acceda a la versión completa del contenido
El Banco de Japón mantiene tipos tras la Fed
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…