Internacional

El Banco de Inglaterra acomete la mayor subida de tipos en 27 años y advierte de una larga recesión

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido elevar en 50 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 1,75%, su nivel más alto desde 2008, en respuesta a la escalada de la inflación, que podría superar el 13% en el cuarto trimestre del año, según ha anunciado la institución.

La subida de tipos anunciada este jueves representa la más agresiva desde 1995 y amplía a seis reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero acometida por el Banco de Inglaterra, que adoptó la decisión por una mayoría de ocho votos a favor y uno en contra, ya que Silvana Tenreyro prefería una subida de 25 puntos básicos.

«Las presiones inflacionarias en el Reino Unido y el resto de Europa se han intensificado significativamente», ha reconocido la vieja dama de Threadneedle Street en su análisis, donde atribuye esta evolución al fuerte aumento de los precios mayoristas del gas desde mayo, debido a la restricción de suministro a Europa por parte de Rusia y el riesgo de nuevas restricciones.

De este modo, el banco central británico ha advertido de que, a medida que esto se traslade a los precios minoristas de la energía, se agravará la caída de la renta disponible de los hogares del Reino Unido y aumentará aún más el IPC a corto plazo.

«Se espera que el IPC aumente más de lo previsto en mayo, del 9,4% en junio a algo más del 13% en el cuarto trimestre de 2022, y se mantenga en niveles muy elevados durante gran parte de 2023, antes de caer al objetivo del 2% dentro de dos años», ha anticipado.

Asimismo, el Banco de Inglaterra ha advertido de que el crecimiento del PIB del Reino Unido «se está desacelerando», lastrado por el encarecimiento de la energía, por lo que se prevé que Reino Unido «entre en recesión a partir del cuarto trimestre de este año», registrándose una «drástica caída» de los ingresos reales de los hogares en 2022 y 2023, mientras que el crecimiento del consumo se vuelve negativo.

El Banco de Inglaterra calcula que la economía comenzará a contraerse en el último trimestre y seguirá cayendo todo 2023, lo que la convertiría en la recesión más larga desde la crisis financiera.

Sin embargo, el instituto emisor británico confía en que las presiones inflacionistas se disipen con el tiempo, añadiendo que probablemente el desempleo aumente a partir de 2023, lo que ayudará a que las presiones sobre los precios a nivel interno disminuyan en la segunda mitad del período de pronóstico, a medida que aumenta el grado de holgura económica y la menor inflación alivie la presión sobre el crecimiento de los salarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra acomete la mayor subida de tipos en 27 años y advierte de una larga recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

2 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

15 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

35 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

43 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

49 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace