Categorías: Economía

El Banco de Inglaterra rebaja al 9,5% su previsión de caída del PIB del Reino Unido en 2020

El Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios su política monetaria, con los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,1%, después de pronosticar una caída del 9,5% para la economía del Reino Unido en 2020, que supondría el mayor desplome del PIB en un siglo, pero que supone una sensible revisión al alza respecto de la anterior previsión de un retroceso del 14%, según ha anunciado la institución.

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el mínimo histórico del 0,1%, así como seguir adelante sin cambios con su actual programa de compra de activos por importe de 745.000 millones de libras esterlinas (825.200 millones de euros), según ha informado la institución en un comunicado.

Por otro lado, la institución ha actualizado sus proyecciones macroeconómicas, que apuntan a una contracción del PIB del Reino Unido del 9,5% en 2020, frente a la caída del 14% prevista el pasado mes de mayo, con un rebote del 9% en 2021, que continuará en 2022 con un crecimiento estimado del 3,5% del PIB, cuando en mayo había pronosticado una expansión del 15% el año que viene y del 3% el siguiente.

En este sentido, las nuevas previsiones de la institución apuntan a que la segunda mayor economía europea registró en el segundo trimestre del año un desplome del 21%, tras haber caído un 2,2% en el primer trimestre, por debajo de la estimación del -25% del pasado mes de mayo, mientras que el Banco de Inglaterra confía en que en el tercer trimestre la economía crecerá un 18%.

No obstante, la entidad ha advertido de que la intensidad de la recuperación dependerá en gran manera de cómo logren los países controlar la propagación de la enfermedad y de si es necesario volver a imponer medidas de confinamiento estricto de forma generalizada.

«Incluso sin medidas de cierre, el miedo a la infección puede seguir pesando sobre el gasto. A pesar de la relajación de los bloqueos, la demanda de bienes y servicios que implican interacción social se ha mantenido moderada en muchos países», advierte la institución.

«La recuperación de la demanda lleva tiempo, ya que los problemas de salud lastran la actividad. No se prevé que el PIB supere su nivel del cuarto trimestre de 2019 hasta finales de 2021», ha anticipado el BoE, advirtiendo de que los riesgos para las perspectivas económicas «están sesgados a la baja».

De este modo, el banco centra ha subrayado que continuará vigilando de cerca la situación y ha afirmado que está listo para ajustar su política monetaria en consecuencia para cumplir con su cometido.

«El Comité no tiene la intención de endurecer la política monetaria hasta que haya evidencia clara de que se está logrando un progreso significativo en la eliminación de la capacidad sobrante y el logro sostenible del objetivo de inflación del 2%», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra rebaja al 9,5% su previsión de caída del PIB del Reino Unido en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace