Categorías: Economía

El Banco de España reconoce que los salarios perderán poder adquisitivo este año

La “transitoria” subida de la inflación supondrá que los salarios perderán poder adquisitivo este año, según ha reconocido el Banco de España, que no obstante ha hecho un llamamiento a evitar los efectos de segunda ronda.

De acuerdo con las proyecciones macroeconómicas presentadas hoy por el Banco de España, la inflación, tras un descenso del 0,2% en 2016, aumentará en 2017 un 2,2% por la subida de los precios de la energía. Para 2018 y 2019 se esperan crecimientos más moderados, del 1,4% y el 1,6%, respectivamente.

Vinculada a esta subida del IPC, el Banco de España ha querido enviar por un lado su “mensaje tradicional” sobre los salarios, destacando la importancia de la “heterogeneidad”. Tal y como ha explicado el director general de Economía de la institución, Pablo Hernández de Cos, es cierto que la economía española y muchas empresas están en una situación “más boyante”, pero también es verdad que hay un conjunto de empresas en pérdidas. En ese sentido, los salarios deben ir ligados a la situación de las empresas y la productividad en cada una de ellas.

Por otro lado, la subida de la inflación de este año “será transitoria”, salvo que se produzcan efectos de segunda ronda -es decir, subidas salariales-, que “deben ser evitados” en opinión del Banco de España. La institución espera que sólo un tercio de los salarios, los que dependen de los convenios que están pendientes de ser revisados, incorporen mejoras en la retribución de los empleados, lo que provocará que este año los salarios reales pierdan poder adquisitivo. No obstante, para 2018 y 2019 se espera un efecto nulo una vez que se modere la subida del IPC.

Por otro lado, la economía española crecerá un 2,8% este año si se cumplen los pronósticos publicados por el Banco de España, que son más optimistas que la estimación publicada el pasado viernes por el Gobierno en la actualización de su cuadro macro, que contemplaba un crecimiento del PIB del 2,5%.

El Banco de España no sólo ha decidido elevar la estimación de 2017, sino que para 2018 contempla ahora un crecimiento de un 2,3% -dos décimas por encima de la anterior proyección-, y para 2019 de un 2,1% -una décima más-. Según ha explicado Hernández de Cos, esta mejora se produce después de que en el arranque del año la actividad haya mostrado un comportamiento más favorable que el anticipado en diciembre.

En lo que se refiere al mercado laboral, se esperan “descensos adicionales de la tasa de paro”, hasta situarse por debajo del 14% a finales de 2019, gracias al “mantenimiento elevado de elevados ritmos de creación de empleo”. Las proyecciones del Banco de España apuntan a un paro del 16,7% a finales de este año -una décima por encima de la estimación del Gobierno-, de un 15,4% en 2018 y de un 13,9% en 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España reconoce que los salarios perderán poder adquisitivo este año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace