Categorías: Economía

El Banco de España pide a los bancos que recorten los dividendos según resultados

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha aprovechado la apertura del ‘XXVI Encuentro del Sector Financiero’ organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, para poner en solfa la política de dividendos de los bancos españoles. “La variabilidad del resultado debería traducirse en una variabilidad del dividendo”, ha señalado tras criticar que, en muchos casos, las entidades generan unas expectativas del mercado excesivas.

“La renta variable no es renta fija”, ha recordado Delgado, que se ha lamentado de que “en muchas cosas las previsiones generadas por las entidades han generado expectativas del mercado” sobre los pagos futuros. En ese sentido, ha reflexionado que “en ocasiones conviene que las entidades defrauden las expectativas” y adecuen el pago de del dividendo “a la capacidad de generación de capital”. “No son claúsulas contractuales”, ha llegado a decir.

Delgado, que se estrenaba en este tradicional encuentro, ha hecho estas reflexiones tras recordar que uno de los retos a los que se enfrenta la banca española es el de aumentar sus ratios de solvencia, ya que tal y como apuntó ayer mismo el último ‘Informe de Estabilidad Financiera‘, las entidades españolas no sólo ocupan el “farolillo rojo” del sector financiero europeo, sino que su distancia respecto a sus pares del viejo continente pasó en el último año de 200 a 300 puntos básicos.

La subgobernadora ha avisado además de que, de acuerdo con las estimaciones del Banco de España, para 2020 la morosidad del sector podría encontrarse todavía en el entorno del 4%, mientras que la cobertura de activos improductivos habría descendido hasta quedarse por debajo del 39%. “La corrección de activos improductivos continúa siendo un reto para el sector pero a la vez supone una oportunidad para mejorar la rentabilidad y la solvencia”, ha recordado.

No obstante, Delgado ha reconocido que la reducción de préstamos dudosos ha sido “muy notable” desde la crisis, con una reducción de un 66%. Al mismo tiempo, los adjudicados se han reducido un 40% desde los máximos alcanzados en 2012, si bien la mayor parte de este ajuste se ha producido en los últimos dos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España pide a los bancos que recorten los dividendos según resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace