Categorías: Economía

El Banco de España no obligará a los bancos a reforzar su colchón mientras dure la crisis del covid-19

El Banco de España ha decidido mantener el porcentaje del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias situadas en España en el 0% durante el primer trimestre de 2021. En el actual contexto de pandemia, que ha derivado en un considerable deterioro del entorno macrofinanciero, resulta prioritario facilitar que las entidades de crédito puedan seguir manteniendo el flujo de financiación a empresas y hogares, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos en un comunicado.

En este sentido, “no parece adecuado exigir la acumulación de este requerimiento macroprudencial”. Además, el Banco de España confirma su orientación prospectiva de no aumentar el porcentaje del CCA durante los próximos trimestres, mientras no se hayan superado los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del covid-19.

El colchón de capital anticíclico es un instrumento macroprudencial contemplado en la normativa vigente para reforzar la solvencia del sistema bancario en las fases de crecimiento excesivo del crédito —cuando habitualmente se produce una acumulación de riesgos—. Este colchón permite suavizar las oscilaciones del ciclo crediticio mediante la acumulación de capital en épocas de bonanza para poder ser utilizado ante un deterioro de la situación macrofinanciera.

En el contexto actual, la provisión de crédito a la economía real por parte de las entidades de crédito es una parte esencial de la estrategia para combatir el impacto macroeconómico del coronavirus y facilitar una paulatina reactivación de la actividad económica. El Banco de España ha decidido, por tanto, mantener el porcentaje del CCA en el nivel mínimo del 0%, reiterando su intención de no aumentar el porcentaje de este instrumento por un periodo de tiempo prolongado, al menos hasta que los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del coronavirus se hayan disipado y se haya retornado a una senda de recuperación macroeconómica.

El conjunto de indicadores habituales para el análisis del colchón “han perdido buena parte de su valor informativo” en la situación actual derivada de la pandemia, reconoce el Banco de España. El indicador de referencia de la metodología del CCA, la denominada brecha de crédito-PIB, se ha visto afectado por una combinación de caídas abruptas del PIB y aumentos del crédito, precisamente para mitigar el impacto de la pandemia y situar a la economía en disposición de reactivarse, y no de aumentos excesivos e insostenibles de la financiación al sector privado. Por este motivo, su marcada evolución al alza reciente no debe interpretarse, en este caso, como una señal de alerta que requiera la activación.

Actualmente, el Banco de España está atendiendo a otro tipo de indicadores macrofinancieros complementarios, como la brecha de producción y el Indicador de Riesgo Sistémico (IRS), que permiten realizar un seguimiento tanto de la distancia entre el nivel de actividad observado y su potencial como de las tensiones sistémicas en los mercados financieros. La brecha de producción está registrando valores negativos, mientras que el IRS, que repuntó bruscamente en España tras el inicio de la crisis, se encuentra estabilizado en niveles aún superiores a los registrados en el periodo previo a la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España no obligará a los bancos a reforzar su colchón mientras dure la crisis del covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace