Hoy en el BOE

El Banco de España da de baja a Liberbank en el registro de entidades de crédito

La fecha de baja de Liberbank en este registro data del pasado 30 de julio, justo el día en que ambas entidades cerraron su fusión una vez completado el proceso de inscripción de la escritura pública de fusión en el Registro Mercantil de Málaga, dando lugar a la quinta entidad financiera española por volumen de activos.

Los clientes de Liberbank que pasan a ser clientes de Unicaja Banco no tendrán, durante el período transitorio hasta que se produzca la plena integración tecnológica y operativa, ningún impacto en su operatoria bancaria.

En concreto, Unicaja Banco se subroga, por sucesión universal, en todos los derechos y obligaciones de Liberbank, pasando a ocupar la misma posición que hasta ahora ocupaba Liberbank en sus relaciones contractuales con los clientes. Este cambio se produce con el mantenimiento de las condiciones de los contratos que Liberbank tenía concertados con sus clientes, tanto de créditos y préstamos como de ahorro e inversión.

Los que eran clientes de Liberbank no tienen que realizar ningún trámite ni gestión. De momento, las cuentas corrientes y las libretas de ahorro no cambiarán de numeración, y no habrá ningún cambio en la domiciliación de recibos ni en las transferencias.

En cuanto a los medios de pago, los clientes procedentes de Liberbank podrán seguir operando con sus tarjetas emitidas, por el momento, sin cambios operativos, al tiempo que se amplía la red de cajeros propios, al sumar a la red que tenía Liberbank, de 1.250 cajeros, la red de Unicaja Banco, de tal forma que la entidad dispone de una red total de en torno a 2.700 cajeros propios.

La entidad resultante de la fusión, que mantiene la denominación Unicaja Banco y la sede social en Málaga, ha dado como resultado la quinta mayor entidad bancaria española, con unos activos cercanos a los 113.000 millones de euros y más de 4,5 millones de clientes. Cuenta con un 4,7% de cuotas de mercado en depósitos, del 4,2 en créditos y del 3,3% en recursos fuera de balance.

Además, se mantendrá como entidad de referencia en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España da de baja a Liberbank en el registro de entidades de crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

46 segundos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

20 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

28 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

34 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace