Categorías: Economía

El Banco de España cree que el fallo europeo sobre IRPH limita el eventual impacto a la banca

El Banco de España cree que las indicaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia para los Préstamos Hipotecarios (IRPH) son relevantes, porque limitarían en gran medida las expectativas de eventuales costes en caso de que la cláusula fuera declarada nula.

Además, considera que los elementos que señala el fallo europeo reducen la incertidumbre asociada a este riesgo en términos de costes, ya que disminuyen la probabilidad de que tengan lugar los escenarios más adversos para la banca vinculados a litigios por cláusulas IRPH.

En su Informe sobre Estabilidad Financiera de Primavera 2020, el organismo presidido por Pablo Hernández de Cos destaca que el uso de un índice legal como sustitutivo del IRPH es señalado por el TJUE como compatible con el derecho europeo.

De esta forma, el TJUE concluye que, en caso de declaración de nulidad de la cláusula IRPH por parte del juez nacional –a quien le corresponde determinar su transparencia–, se podría sustituir por otro índice supletorio previsto en la normativa.

Además, explica que la sentencia europea proporciona una pauta clara a los tribunales españoles al añadir que constituyen elementos relevantes para la valoración de su transparencia el hecho de que los principales elementos para su cálculo figurasen publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esto facilitaba que un cliente «razonablemente» informado pudiese valorar la cláusula.

Precisamente hace unos días, la Audiencia Provincial de Barcelona desestimó el recurso de apelación que un cliente interpuso contra un fallo del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Sabadell, que determinó la validez de la cláusula del IRPH incluida en un contrato firmado con BBVA.

Este pronunciamiento ha sido el primero a favor de la banca a escala provincial desde que el pasado 3 de marzo el TJUE se posicionara.

La Audiencia Provincial de Barcelona determinó que la cláusula de referencia superaba el control de inclusión y el de transparencia «en toda su amplitud», ya que es un índice oficial fácilmente accesible para un consumidor medio, según la sentencia a la que tuvo acceso Europa Press.

Por otro lado, el Banco de España ha hecho alusión a la sentencia del Tribunal Supremo relativa a los contratos de créditos revolving como riesgo operacional. El Alto Tribunal consideró usurario el interés remuneratorio y, para el supervisor, esto «aumenta la probabilidad de que crezca el número de litigios esperados».

A su vez, advierte de que podría obligar a revisar el modelo de negocio de algunas entidades. En cualquier caso, apunta que se debe tener en cuenta que la exposición crediticia potencialmente afectada por los mismos es muy inferior a la relacionada con el IRPH.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España cree que el fallo europeo sobre IRPH limita el eventual impacto a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

52 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

6 horas hace