Economía

El Banco de España constata una “pérdida de dinamismo” de la demanda de crédito

En este contexto, el Banco de España apunta en un documento sobre la evolución reciente del crédito bancario que el flujo de nueva financiación captada por estos dos sectores institucionales y el saldo vivo de su deuda se han desacelerado en el tercer trimestre.

De hecho, apunta que el volumen de préstamos concedido por las entidades de depósito al sector privado residente ha descendido ligeramente entre junio y septiembre de 2021, sin que se hayan observado cambios significativos en la calidad crediticia en este trimestre.

De acuerdo con la Encuesta sobre Préstamos Bancarios (EPB), los criterios de aprobación de préstamos habrían mostrado cambios leves durante el tercer trimestre de 2021. Concretamente, en los créditos a los hogares se habrían endurecido ligeramente, como resultado de una menor tolerancia al riesgo por parte de los prestamistas.

En cambio, en el caso de la financiación bancaria concedida a las empresas, habrían permanecido inalterados para las pymes, mientras que se habrían relajado levemente para las grandes empresas, debido a los menores riesgos percibidos por las entidades financieras por la mejora de las expectativas sobre la actividad económica en general y de las perspectivas de ciertos sectores o compañías.

De cara al trimestre final del año, las entidades anticipan que los criterios de aprobación de préstamos permanecerán sin cambios en todos los segmentos de crédito.

Asimismo, apunta que los sectores de actividad empresarial más afectados por la crisis sanitaria no han mostrado cambios destacables en el tercer trimestre de 2021 en términos de volumen y calidad de crédito, si bien siguen presentando los mayores crecimientos acumulados de deuda bancaria y créditos dudosos y en vigilancia especial desde el inicio de la pandemia.

El Banco de España apunta, además, que la expansión del volumen de crédito desde el inicio de la crisis sanitaria ha contribuido a sostener la generación de ingresos por intereses de las entidades bancarias, pero no ha llegado a compensar los efectos precio negativos por el descenso generalizado de los tipos de interés.

AUMENTO DE LA DEMANDA EN LA PARTE FINAL DEL AÑO

Según la Encuesta de Préstamos Bancarios, la demanda de préstamos habría registrado en el tercer trimestre incrementos muy moderados en comparación con el trimestre anterior. Únicamente en el segmento de compra de vivienda, la demanda crediticia habría aumentado con más intensidad gracias a la mayor confianza de los consumidores y, en menor medida, a las mejores perspectivas sobre el mercado de la vivienda.

Para el cuarto trimestre de 2021, las entidades financieras que participan en la encuesta anticipan un aumento de la demanda de fondos bancarios algo más acentuado que en los tres meses previos, excepto en los préstamos para la compra de vivienda, para los que esta se mantendría estable.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España constata una “pérdida de dinamismo” de la demanda de crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace