Categorías: Economía

El Banco de España considera “insuficiente” la respuesta de la UE a la crisis

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha tildado de «insuficientes» las respuestas acordadas hasta el momento por los diferentes Estados en el seno de la Unión Europea para afrontar las consecuencias del Covid-19 y ha abogado por «compartir esfuerzos» a la hora de buscar financiación y lograr «condiciones comparables» entre los países «a tipos reducidos», al margen de los programas de compra del Banco Central Europeo (BCE).

Durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, a la que ha acudido para analizar los efectos de la crisis del coronavirus, ha señalado «la inexistencia de un esquema de compartición de esfuerzos fiscales» como «la principal carencia» de la UE para afrontar la crisis.

Es más, ha advertido de que las medidas ya acordadas, como recurrir al presupuesto europeo, la cobertura de las prestaciones al desempleo o la asistencia financiera del Banco Europeo de Inversiones (BEI) o del Mecanismo de Estabilidad (MEDE), pese a ser «medidas válidas de alivio a corto plazo», «no pueden suplir» esta falta de mecanismos para mutualizar deuda.

Para ello, ha propuesto un fondo de recuperación orientado a financiar a corto plazo el gasto público, y a medio plazo los sectores productivos, y la emisión de deuda con cargo a un presupuesto europeo que, considera, debe ampliarse.

Así, ha asegurado que este endeudamiento permitiría contar con «un activo seguro mutualizado» para reducir intereses y «romper el vínculo entre el soberano de cada país y sus entidades crediticias, a la vez que aumentaría la eficacia de la política monetaria, al facilitar la aplicación de los programas de compra de activos».

Para el gobernador del Banco de España, la respuesta adoptada hasta el momento por los países europeos es «insuficiente», ya que considera que «existe claramente margen para potenciar la respuesta a la crisis». Algo que, ha apostillado, «dada la magnitud» de esta emergencia, «no es opción, sino necesidad».

Es más, considera que las medidas adoptadas por el momento tienen un «volumen demasiado modesto» y «su naturaleza no es la más adecuada para orquestar una respuesta fiscal común». Así, ha comparado el volumen de las medidas aprobadas, inferiores al 5% del PIB europeo, con un volumen de déficit previsto para la UE en 2020 y 2021 de casi el 12% del PIB.

En materia de política monetaria, ha defendido las actuaciones adoptadas hasta ahora por el BCE, que considera que ha actuado «de forma tajante», si bien estima necesario que esta política «se mantenga dispuesta a actuar adicionalmente si las condiciones lo hacen necesario».

«En el Consejo del Gobierno del BCE hemos reiterado nuestra disposición a hacer todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a la economía del área euro a superar las profundas dificultades», ha aseverado, incluyendo aumentar el volumen de compra de activos, su duración y «ajustar su composición», con el fin de «eliminar cualquier obstáculo que pueda impedir una transmisión efectiva de la política monetaria y evitar los riesgos de fragmentación del área euro».

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España considera “insuficiente” la respuesta de la UE a la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace