Economía

El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al -0,502% en diciembre

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 3,72 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 0,31 euros al mes.

El Banco de España ha eliminado el Míbor de la relación de tipos de interés oficiales, aunque mantiene este carácter para las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en -0,58%, a un mes en -0,596%, a tres meses en -0,582% y a seis meses en -0,545%.

El Banco de España también inició en junio la publicación del tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), un nuevo índice de referencia que el supervisor ha definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target2 el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE).

Así, el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en -0,578%, a un mes en -0,577%, a tres meses en -0,573%, a seis meses en -0,570% y a un año en -0,566%.

Los analistas de iAhorro señalan que 2021 ha sido «el año de los récords». Así, en enero, el Euríbor alcanzó el -0,505%, en febrero subió ligeramente hasta el -0,501%, mientras que cerró el año en el -0,502%.

«Más allá de esto, la evolución del indicador durante este año ha estado marcada por pequeños altibajos que no han sido demasiado significativos. De hecho, el dato más alto se registró en octubre, con un -0,477%», añaden.

De esta forma, a pesar de haber registrado mínimos, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, señala que este año ha sido «el más estable de los últimos cinco», ya que desde que en febrero de 2016 se registrara el primer dato negativo de la serie histórica (-0,008%), «la tendencia ha sido de bajada continua».

Con respecto al cierre de 2020, Colombelli señala que la evolución del indicador «tampoco ha sido llamativa», ya que, el año pasado, diciembre terminó con un -0,496%.

«Por ello, quienes tengan contratadas hipotecas de tipo variable todavía notarán una pequeña rebaja en sus cuotas, aunque sea mínima», añade.

SIN PREVISIONES DE GRAN SUBIDA PARA 2022

Para los primeros meses de 2022, iAhorro considera que la estabilidad podría continuar siendo «la nota dominante», puesto que el Banco Central Europeo (BCE) no tiene intención de subir los tipos de interés a corto plazo.

«Sigue siendo bastante improbable que subamos los tipos en 2022, pero nos guiamos por los datos», defendió la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a mediados de diciembre, a pesar de la «significativa» revisión al alza que hizo la institución de los pronósticos de inflación para la eurozona, que podrían llegar al 3,2%.

En línea con las declaraciones de Lagarde, Colombelli no espera «una gran subida del Euríbor en los próximos meses, al menos no en el primer semestre de 2022» y, si después hubiera un cambio en la política monetaria «no sería radical, sino paulatino». «Siempre hemos dicho que 2021 iba a ser muy plano, y así ha sido, y todo parece indicar que vamos a seguir con esta tendencia», explica.

De esta forma, las cifras del Euríbor «oscilarán en una horquilla máxima de dos décimas», entre el -0,3 y el -0,5%.

MEJORAS EN LAS CONDICIONES

Por otro lado, iAhorro señala que, en las últimas semanas, los bancos han cambiado las condiciones impuestas para conceder una hipoteca. «Ya en noviembre las cuatro principales entidades financieras de España (Banco Santander, CaixaBank, BBVA y Kutxabank) optaron por retocar sus tipos de interés o mejorar su modelo de bonificación (contratación del seguro de hogar, seguro de vida, planes de pensiones o de inversión), sobre todo para perfiles de clientes medio altos», recoge.

El objetivo, explica la plataforma, ha sido firmar los últimos préstamos del año, si bien no prevé que se realicen nuevos cambios en los primeros meses de 2022. Esto hace que este sea «uno de los mejores momentos para comprar vivienda», según el director Hipotecas de iAhorro, que explica que «vamos a ver un efecto generalizado de la bajada de tipos, sobre todo para perfiles altos, pero los verdaderos cambios en el primer trimestre de 2022 estarán ligados a la mejora de las bonificaciones».

PRODUCTO JOVEN

Por otro lado, la plataforma señala que 2022 podría ser el año en el que el producto joven vuelva a repuntar con una hipoteca exclusivamente para este segmento poblacional. «Este año hemos visto mucha publicidad y muy poco movimiento en este sentido», matiza Colombelli, que agrega que esos movimientos «podrían llegar en los próximos meses».

Asimismo, destaca que «los préstamos ICO, concedidos a autónomos, pymes o grandes empresas a causa de la pandemia, son la gran incertidumbre de 2022: si no se alargan más allá del 30 de junio, esto podría acarrear una subida de la morosidad y, por tanto, un empeoramiento de las condiciones de los bancos». No obstante, añade Colombelli, «todo apunta a que va a ser un 2022 positivo, tanto a nivel de precios como de productos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al -0,502% en diciembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace