Categorías: Economía

El Banco de España alerta de que subir impuestos a la banca acabará afectando a sus clientes

Las subidas de impuestos a la banca y la implantación de la tasa tobin “pueden afectar a los clientes”, ha reconocido hoy la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, si bien ha apuntado que la institución “todavía no ha analizado los efectos de transmisión” de estas medidas que se espera que apruebe el nuevo Gobierno de coalición.

Delgado, que ha intervenido en un desayuno informativo organizado por Diálogos para la Democracia en Madrid, ha señalado que cualquier subida de impuestos “afectará a los bancos”, que a su vez podrían repercutirlos en los clientes. “El Banco de España tiene entre sus funciones asesorar al Gobierno”, ha recordado la economista, en referencia también a la polémica por la subida del salario mínimo interprofesional, pero todavía no hay datos para analizar estas las promesas económicas puestas sobre la mesa por el nuevo Ejecutivo.

Más centrado en lo que es el sector financiero, la subgobernadora ha reflexionado que a su juicio que “el mapa de fusiones nacionales puede no estar cerrado”. En un acto en el que estaba presente el presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ha descartado no obstante hablar de nombres. El mercado especual actualmente con varias operaciones, entre ellas una fusión entre Liberbank y la entidad andaluza.

“Ya he dicho en diversas ocasiones que nuestro papel como supervisores no es decidir qué fusiones son deseables y cuáles no, sino valorar en qué medida un proceso de fusión crea una entidad más solvente y con un modelo de negocio más sólido, permitiendo reducir costes estructurales de un modo significativo y, en definitiva, generando valor en su conjunto”, ha señalado durante su exposición internacional.

Delgado ha sido preguntada también por otro de los rumores recurrentes del mercado, la fusión entre la rescatada Bankia y BBVA. Tampoco en este caso ha querido profundizar en el tema si bien ha descartado cualquier presión del Gobierno o el supervisor para llevarla a cabo. “Las fusiones tienen que provenir de las entidades, no de las autoridades”, ha reiterado, “y antes deben presentar un plan de negocio creíble. Nada de eso está ahora encima de la mesa”.

Respecto a las fusiones transfronterizas, ha señalado que “resulta sintomática al escasa consolidación, particularmente en un contexto de clara sobrecapacidad del sector bancario europeo”. Así, se ha echo eco de un informe del BCE que concluye que el exceso de capacidad “puede llevar a operar por debajo de márgenes”, creando “una especie de ´bancos zombis´ que arrastran aún más hacia abajo la rentabilidad del sector”.

El estudio señala a aquellas entidades que presentan una rentabilidad sobre recursos propios (RoE) inferior a la mediana del 6% durante tres años, pero el grupo “más preocupante” sería el de entidades con una rentabilidad inferior al 3%, nada menos que alrededor del 25% del total. “El estudio concluye con la necesidad de afrontar reestructuraciones y fusiones, mostrando una clara preferencia por las fusiones paneuropeas (´cross-border´) frente a las nacionales”, ha destacado la subgobernadora.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España alerta de que subir impuestos a la banca acabará afectando a sus clientes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

39 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

51 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace