Categorías: Mercados

El Banco de España advierte del riesgo de los ETFs de petróleo

El Banco de España ha advertido del riesgo de la «creciente importancia» y la «cuota de mercado» de los fondos cotizados en Bolsa sobre petróleo (ETF, por sus siglas en inglés) en un mercado donde los inversores son mayoritariamente minoristas.

En su artículo analítico ‘Factores de microestructura del mercado en la determinación del precio del petróleo’, los expertos de la entidad subrayan que este incremento del peso de los ETF aconseja un seguimiento «más detallado, pues la elevada volatilidad del mercado de petróleo supone un riesgo adicional que puede llevar a pérdidas patrimoniales elevadas a los participantes».

Asimismo, destacan que esto es aún «más significativo» si se tiene en cuenta que, tras el evento de abril en el que el precio del futuro sobre el petróleo West Texas Intermediate (WTI) cotizó en negativo por primera vez en su historia, los ETFs de crudo han ganado «aún más popularidad», de forma que su capitalización de mercado cuadruplica en junio de 2020 la que tenía a principios de año.

Los expertos del Banco de España señalan que el movimiento de precios en el mercado de derivados del petróleo de referencia en Estados Unidos afecta al mercado físico del petróleo, debido que muchos contratos de compraventa de crudo están referenciados al precio de futuros de WTI o de Brent.

De esta manera, consideran que el seguimiento, la supervisión y el diseño del mercado de derivados sobre el petróleo tiene «una gran importancia» sobre la economía real, si se quiere evitar que episodios de elevada volatilidad puedan tener consecuencias sobre el conjunto de la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España advierte del riesgo de los ETFs de petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace