Categorías: Economía

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

El Banco de España ha asumido el “compromiso” de aplicar a las entidades bajo su responsabilidad “la discrecionalidad y la flexibilidad” otorgada por el ordenamiento jurídico para el cumplimiento de las obligaciones en el ámbito de la resolución, en línea con las decisiones adoptadas por la Junta Única de Resolución (JUR), según ha anunciado hoy la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

La situación de emergencia de salud pública creada por la propagación del Covid-19 y las necesarias medidas de contención adoptadas están provocando una grave perturbación para la economía española, que afecta a las empresas y a los hogares, señala el Banco de España.

En este contexto, las autoridades fiscales, monetarias y prudenciales, a nivel doméstico e internacional, están adoptando una amplia batería de medidas para mitigar tanto su impacto a corto plazo como su persistencia en el tiempo. En particular, uno de los objetivos de las medidas macro y microprudenciales es facilitar que las entidades de crédito continúen prestando apoyo financiero a las empresas y hogares afectados negativamente por esta situación excepcional.

En este sentido, el Banco de España, al igual que ha hecho con otras decisiones de los organismos supervisores europeos, hace extensiva a todas las entidades de crédito bajo su responsabilidad en el ámbito de la resolución, en la medida en que sean aplicables, el conjunto de medidas anunciadas recientemente por la Junta Única de Resolución.

Estas medidas tienen como objetivo asegurar que, “mientras perduren las circunstancias excepcionales actuales, las exigencias en el corto plazo de los niveles mínimos de MREL no impidan que las entidades de crédito proporcionen financiación a las empresas y los hogares”.

Al mismo tiempo, el Banco de España espera que las entidades bajo su responsabilidad directa continúen desarrollando medidas que” mejoren su resolubilidad y que mantengan un adecuado control de los procesos de generación y remisión de la información requerida”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España abre la mano en sus exigencias a la banca para que aumente el crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

15 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

19 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

27 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

31 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

45 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

57 minutos hace