Categorías: Mercado inmobiliario

El Banco de España aboga por una “intervención pública” del mercado del alquiler

El Banco de España alerta de que en los últimos años se ha dificultado el acceso a la vivienda para los colectivos más vulnerables y aboga por una “intervención pública” en el alquiler que ayude a paliar esta situación. Así lo señala la institución en un informe publicado hoy -‘El mercado de la vivienda en España entre 2014 y 2019’– en el que avisa además del impacto de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19 en el mercado inmobiliario.

“Durante los últimos años han aumentado las dificultades para el acceso a la vivienda para determinados colectivos, como los jóvenes, los hogares con rentas más bajas y los que residen en áreas metropolitanas”, señalan los autores del informe, que avisan de que “la existencia de estas dificultades genera retos sociales importantes e ineficiencias macroeconómicas”.

El Banco de España considera que “la intervención pública en el mercado del alquiler puede contribuir a aliviar estos problemas”. En ese sentido, de entre las distintas medidas, “las que parecen más efectivas para este fin son aquellas que se centran en incrementar de manera estable la oferta de vivienda en arrendamiento a disposición de los colectivos más vulnerables”. “Este tipo de políticas suelen instrumentarse a través de una combinación de estímulos al sector privado para que facilite un incremento progresivo y sostenido de la oferta y de provisión pública de vivienda de alquiler”.

“También podrían considerarse políticas centradas en detectar y recalibrar aquellos componentes de la regulación urbanística y del uso del suelo que dificultan la disponibilidad de viviendas en áreas tensionadas”, destacan los autores.

El Banco de España señala en su informe que, “a diferencia con lo ocurrido durante la etapa expansiva previa a la crisis financiera iniciada en 2008, la evolución del mercado inmobiliario de los últimos años no ha venido acompañada de un sobredimensionamiento del sector inmobiliario ni de una sobrevaloración generalizada y significativa de la vivienda”.

A su juicio, ello es un “importante elemento mitigador que debería contribuir a limitar los posibles efectos amplificadores sobre el sistema financiero y la economía en su conjunto de perturbaciones exógenas como la asociada a la pandemia del Covid-19”.

Los autores señalan que la pandemia, “al menos en el corto plazo, previsiblemente impactará en la situación del mercado inmobiliario”. Aunque las medidas aprobadas por el Gobierno, como la moratoria de las hipotecas o el aplazamiento del pago de los alquileres, “contribuirán a mitigar alguno de estos efectos en el corto plazo”, el Banco de España cree que “existe una mayor incertidumbre sobre los efectos de más medio plazo sobre el mercado inmobiliario de esta perturbación, así como sobre el impacto de las medidas introducidas”.

“En relación con estas últimas, conviene evitar que se generen distorsiones en el mercado del alquiler que acaben mermando su seguridad jurídica, lo que desincentivaría el necesario incremento de la oferta para absorber el aumento estructural de la demanda documentado en este trabajo”, concluye la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España aboga por una “intervención pública” del mercado del alquiler

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

28 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace