Mercado inmobiliario

El Banco de España aboga por la cesión de viviendas vacías al sector público para alquiler social

Así lo ha trasladado el director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, durante una Comisión de Vivienda y Agenda Urbana celebrada este lunes en el Congreso de los Diputados, donde ha defendido también la rehabilitación de vivienda como una manera de aumentar la oferta de inmuebles.

El experto del Banco de España ha indicado que el «miedo» es uno de los factores por el que muchos propietarios no ponen su vivienda en el mercado del alquiler, a pesar de que las rentabilidades no paran de subir, por lo que crear programas de cesión de viviendas al sector público a cambio de que gestionen todo el proceso «podría ser provechoso».

Gavilán ha cifrado la necesidad de viviendas en alquiler social en 1,5 millones en los próximos 10 años para acercar el parque español al promedio europeo, lo que supondría aumentar el ritmo de producción anual de vivienda pública en un 100%.

De igual manera, ha apremiado a aumentar el ritmo de rehabilitación de vivienda, ya que en España está en el entorno de 30.000 visados por año, lo que supone el 0,1% del stock de viviendas, mientras que en países del entorno, como en Francia, se sitúa en el 2%.

SUBIDA DEL PRECIO DEL 34% DESDE 2014 Y DEL 30% DEL ALQUILER

Para el Banco de España, el problema de la vivienda obedece a un desencaje entre la oferta y demanda, dado el incremento de los hogares en los últimos años por encima de la oferta de inmuebles, lo que ha provocado un aumento en los precios de la compraventa del 34% en términos reales desde 2014 y desplazamientos de la tenencia de la vivienda al alquiler, afectando sobre todo a los más jóvenes.

De igual manera, ha avisado de que el precio del alquiler también está aumentando rápidamente, con subida cercanas al 30% desde 2015, pero que son más acusadas en el caso de los nuevos contratos de alquiler, que avanzan anualmente en el entorno del 10%.

LA NECESIDAD DE VIVIENDA: ENTRE 500.000 Y 800.000 INMUEBLES EN DOS AÑOS

«Por primera vez en los últimos años se están construyendo menos viviendas nuevas que los hogares que se están creando», ha recalcado el experto del Banco de España, que ha fijado la necesidad de vivienda entre los 500.000 y los 800.000 inmuebles para los próximos dos años.

No obstante, también ha avisado de que el incremento de la demanda de vivienda por parte de no residentes está tensionando aún más el mercado, ya que están comprando cerca de 60.000 viviendas al año, tanto nuevas como de segunda mano, frente a las 90.000 que se construyen de media.

Otros problemas que están friccionando el mercado de la vivienda están relacionados con el desplazamiento del alquiler tradicional a otras formas de arrendamiento, como vacacional, temporal o por habitaciones, la falta de suelo para la construcción, de mano de obra y el incremento del coste de las materias primas para la construcción de nuevos inmuebles.

De igual manera, Gavilán cree que los problemas de acceso a la vivienda también tienen su origen en la baja productividad de la economía española y la infrafinanciación del país en áreas como la menor infraestructuras de transporte, que reduce el tamaño de los núcleos urbanos.

AVISA DE QUE LOS PROBLEMAS DE VIVIENDA PUEDEN RALENTIZAR LA ECONOMÍA

Así, ha avisado de que los problemas de acceso a la vivienda están generando efectos sociales adversos que pueden acabar provocando un impacto estructural en la capacidad de crecimiento de la economía española de cara al futuro.

Ante esta situación, el representante del Banco de España ha pedido una serie de medidas que pasan por la coordinación entre todas las administraciones públicas, tanto estatales, autonómicas como locales, con responsabilidades en materia de vivienda.

También ha pedido colaboración público-privada, con políticas que pongan un foco especial en el lado de la oferta, que es donde se observa una mayor rigidez, así como en el mercado del alquiler y, sobre todo, el del alquiler social.

Por último, ha demandado que las políticas de vivienda estén evaluadas de forma continua, para lo que ha pedido datos de «buena calidad» y que no estén desfasados, como ha criticado que pasa con el sistema para limitar los precios de alquiler en zonas tensionadas, que utilizan información de 2022.

VE «CONVENIENTE» CREAR UN MERCADO DE SEGUROS PARA EL ALQUILER

Por otro lado, al ser preguntado por la posibilidad de establecer un mercado de seguros para las viviendas en alquiler, Gavilán ha indicado que sería «conveniente» desarrollar un mercado de seguros para incentivar que se pongan viviendas en el mercado del alquiler.

Otras recomendaciones de Gavilán pasan por reforzar la seguridad jurídica y la efectividad regulatoria, promover un mercado del alquiler profesional, mejorar las políticas de suelo o revisar la tributación de vivienda, aunque en este último punto ha advertido de que cualquier medida destinada a reducir los impuestos a la compra en el contexto actual, acabarían trasladándose al precio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España aboga por la cesión de viviendas vacías al sector público para alquiler social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

10 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

11 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

16 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

18 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

18 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace