Categorías: Economía

El Banco de Canadá se suma a otros bancos centrales en la petición de que prosiga el pago en efectivo

El Banco de Canadá ha recomendado a los minoristas que sigan aceptando el pago en efectivo para que todos los ciudadanos puedan seguir teniendo acceso a bienes y servicios y se suma así a otros bancos centrales que han defendido la utilización del dinero en efectivo ante informaciones que alertan del riesgo de transmisión del Covid-19 en billetes y monedas.

Según un comunicado oficial del banco central canadiense, los riesgos que plantea el manejo de billetes y monedas «no son mayores que los que se presentan al tocar otras superficies comunes como pomos de puertas, encimeras o pasamanos». Así, recomiendan que cuando se maneje efectivo se sigan las pautas de salud pública y se realice un correcto lavado de manos como se debe hacer para cualquier otra actividad.

El Banco de Canadá insiste en que está trabajando con las instituciones financieras para garantizar que no haya interrupciones en el suministro de efectivo durante este tiempo para que los canadienses puedan seguir teniendo acceso al efectivo cuando lo necesiten.

Con esta declaración, la institución canadiense se une a las recomendaciones de otros bancos centrales en la misma línea. El propio Banco Central Europeo (BCE) descartó la semana pasada que el Covid-19 se haya propagado por Europa a través de los billetes de euro y aseguró que la probabilidad de contagio por el uso del efectivo es «muy baja» en comparación con otras superficies como barandillas o cestas de la compra.

También el Banco de España se alineó con esa posición y ha llamado a usar el dinero en efectivo con total normalidad, según confirmaron a Europa Press fuentes del organismo.

Otros bancos centrales de países europeos se han pronunciado en la misma línea y si el Banco de Francia ha incidido en que es esencial garantizar un buen acceso al dinero efectivo para que los ciudadanos conserven la libertad de elegir el medio de pago que desean utilizar, el Bundesbank aseguró la semana pasada que el riesgo de contraer el coronavirus por el manejo de dinero en efectivo es «extremadamente mínimo» y «menor» que con el uso de otros muchos objetos de la vida cotidiana.

«Los billetes y monedas no representan un riesgo particular de infección para el público», dijo el miembro de la Junta Ejecutiva del Bundesbank Johannes Beermann.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Canadá se suma a otros bancos centrales en la petición de que prosiga el pago en efectivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

1 minuto hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

18 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

22 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

1 hora hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

1 hora hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

2 horas hace