“El Banco de Afganistán nos ha hecho saber por carta que el comercio de divisas digitales ha causado muchos problemas y está estafando a la gente, por lo que es necesario cerrarlo”, ha explicado al canal afgano Ariana el jefe de la Unidad contra el Crimen de la Policia de Herat, Sayed Shah Sadat.
“Hemos actuado y arrestado a todos los involucrados en estos negocios y cerrado sus mercados”, ha añadido, antes de precisar a la agencia Bloomberg un total de 13 detenidos en estas operaciones, recoge Europa Press.
El actual Gobierno talibán ha decidido iniciar ofensiva contra las criptomonedas en un momento en que el país está desconectado del sistema bancario internacional debido a las sanciones reimpuestas por Estados Unidos y sus aliados desde que el movimiento fundamentalista se hiciera con el control del país por la fuerza en agosto del año pasado. Desde entonces, la criptomoneda se ha convertido para los afganos en una herramienta para mover dinero dentro y fuera del país.
Un informe del año pasado de la firma de investigación Chainalysis clasificó a Afganistán como uno de los 20 principales países del mundo en términos de adopción de criptomonedas. Los resultados fueron ponderados por la paridad del poder adquisitivo per cápita, que favorece a las naciones más pobres.
Algunos académicos llevaban tiempo anticipando, no obstante, que los talibán terminarían prohibiendo las criptomonedas porque se consideraban ‘haram’ o prohibidas para los musulmanes, ya que tiene elementos de “apuestas e incertidumbre”.
“Las cuentas en moneda digital están fuera del país y se compran a las empresas. Nuestra gente no está familiarizada con él, por lo que es mejor no usarlo. Esta moneda es nueva en el mercado y tiene una alta fluctuación”, añade a Ariana el director de la Unión de Intercambiadores de Dinero de Heart, Ghulam Mohamad Suhrabi.
Sin embargo, otros países de mayoría musulmana han adoptado un enfoque más indulgente. Emiratos Árabes Unidos permite el comercio de criptomonedas en la zona franca de Dubái, mientras que Bahréin respalda los activos digitales desde 2019.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…